Prensa argentina resalta éxitos del sector agrícola vietnamita

El periódico argentino Clarín publicó un artículo sobre los logros del sector agrícola vietnamita durante los últimos años, así como sus perspectivas en el futuro.

Buenos Aires (VNA) - El periódico argentino Clarín publicó un artículo sobre los logros del sector agrícola vietnamita durante los últimos años, así como sus perspectivas en el futuro. 

Prensa argentina resalta éxitos del sector agrícola vietnamita ảnh 1Imagen capturada de la página web de Clarín.

La publicación titulada “Vietnam despega de la mano de su agro”, el rotativo resaltó que el país asiático sería el país más beneficiado por el Acuerdo del Transpacífico (TPP) entre 12 países. 

Pronosticó que en los próximos 10 años, la agricultura vietnamita podría crecer 11 por ciento y sus exportaciones darían un salto de 28 puntos porcentuales. 

La producción de arroz de Vietnam, segundo exportador mundial de arroz después de Tailandia, incrementó 25 por ciento desde 2000, por su expansión en el Delta del río Mekong y a la práctica de múltiples cosechas anuales favorecidas por el clima tropical, agregó. 

Vietnam está profundamente integrado en la economía mundial, a través de una red de libre comercio con 40 países, que ahora culmina con el TPP, continuó. 

En 2007, Hanoi ingresó en la Organización Mundial de Comercio (OMC), y sus ventas agrícolas a Estados Unidos se duplicaron en 2 años, y logró el primer superávit comercial de su historia. 

Entre 2007 y 2011, las exportaciones agrícolas pasaron de 6 mil millones a 13 mil millones de dólares, subrayó al asegurar que la apertura de las últimas dos décadas ha desatado una verdadera explosión de la industria agrícola, en pleno auge mundial de esta industria de alimentos. 

La oportunidad principal que abre el TPP para Vietnam no reside en la rebaja o eliminación de tarifas para sus exportaciones, sino en la atracción en gran escala de inversiones extranjeras directas, ante todo proveniente de China, y dirigida a su industria textil, vestimenta y equipos deportivos, concluyó. – VNA 

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.