Prensa egipcia aprecia logros socioeconómicos y antiepidémicos de Vietnam

Varios periódicos egipcios como Events Magazine News, Al Nassher y The Egyptian Gazette publicaron diferentes artículos sobre el Presidente Ho Chi Minh y Vietnam, destacando los logros socioeconómicos del país indochino y su papel cada vez más elevado en Asia.

El Cairo, 17 may (VNA)- Variosperiódicos egipcios como Events Magazine News, Al Nassher y The EgyptianGazette publicaron diferentes artículos sobre el Presidente Ho Chi Minh yVietnam, destacando los logros socioeconómicos del país indochino y su papelcada vez más elevado en Asia.

Prensa egipcia aprecia logros socioeconómicos y antiepidémicos de Vietnam ảnh 1El periódico The Egyptian Gazette (Fuente: VNA)


El diario The Egyptian Gazetteconsideró a Vietnam como untigre en ascenso en el continente con un crecimiento del ProductoInterno Bruto de siete por ciento en el año pasado, un ingreso per capitalpromedio anual de casi dos mil 800 dólares y la reducción de la tasa de hogarespobres a 1,45 por ciento.

Notificó, por otro lado, que lanación sudesteasiática se sitúa en el grupo de los países con el mayorincremento del índice dedesarrollo humano en el mundo; mientras que la inversión extranjeradirecta colocada en Vietnam en 2019 superó los 38 mil millones de dólares, lamayor cifra registrada durante la última década.

Por otra parte, se refirió al “doble papel” en elpresente año de Hanoi como presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y  miembro no permanentedel Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) del mandato2020-2021.

Subrayó que Vietnam desempeñó conéxito su misión como presidente rotativo del CS en enero pasado, por lo que harecibido, según dijo, altas valoraciones de dirigentes de la ONU.

Mientras, al referirse al combatecontra la epidemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), la comunidadinternacional expresó su admiración por los logros de Vietnam en esa lucha ytambién su apreciación de los esfuerzos y medidas drásticas adoptadas para impedirla propagación del mal, notificó.

Ensalzó que como Egipto, Vietnam haenviado aviones con vituallas y suministros médicos a países afectados por lapandemia.

En tanto, al abordar lasperspectivas para la cooperación binacional, la prensa egipcia subrayó el logrodel intercambio comercial bilateral de 500 millones de dólares y también elpapel de Egipto como el segundo mayor socio comercial de Vietnam en África.

Resaltó la meta trazada de elevarel trasiego mercantil a mil millón de dólares en el futuro y añadió queVietnam, en calidad de presidente de la ASEAN en 2020, podría servir como unpuente de conexión entre El Cairo y otros países en la región, lo que respaldaráel impulso enérgico de la política “hacia Oriental” del Egipto./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.