Prensa internacional resalta significado del Congreso Nacional del PCV

Diferentes agencias de noticias y periódicos en el mundo publicaron hoy una serie de artículos sobre la inauguración del duodécimo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), destacando el gran significado de la mayor cita política del país indochino.

Hanoi, 21 ene (VNA)- Diferentes agencias de noticias y periódicos en el mundo publicaron hoy una serie de artículos sobre la inauguración del duodécimo Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), destacando el gran significado de la mayor cita política del país indochino. 

Prensa internacional resalta significado del Congreso Nacional del PCV ảnh 1Fuente: VNA

La agencia de noticias china Xinhua dedicó un espacio para presentar el tema de la cita magna: “Fortalecer la construcción de un Partido transparente y sólido; poner en juego la fuerza de todo el pueblo y la democracia socialista; impulsar integral y sincrónicamente el proceso de Doi Moi (Renovación); mantener firme la defensa de la Patria y el entorno pacífico y estable, y convertir a Vietnam en un país industrializado hacia la modernidad”. 

Más mil 500 delegados que representan a cuatro millones 500 mil miembros del Partido participan en el evento, añadió la misma fuente. 

Mientras tanto, un artículo de la agencia francesa de prensa AFP señaló que el XII Congreso discutirá y ratificará el plan de desarrollo socioeconómico para el próximo quinquenio con el objetivo de mantener el impresionante crecimiento económico de siete por ciento por año, una de las mayores cifras de Asia. 

Con una serie de los acuerdos comerciales, incluido el Tratado de Asociación Pacífico (TPP, en inglés), expertos e inversores extranjeros exhortaron Vietnam a acelerar las medidas de reformas, incluida la reestructuración del sector bancario y el fomento de reconversión de empresas estatales, precisó. 

En tanto, la agencia estadounidense AP reveló que en el Congreso del PCV seleccionará la nueva generación de líderes del país en los próximos cinco años, incluyendo el secretario general, el presidente del Estado, el primer ministro y el presidente de la Asamblea Nacional. 

Los futuros dirigentes vietnamitas desempeñarán el rol clave en la decisión del ritmo de la reforma económica nacional que atrae inversiones foráneas y crea un mercado bursátil. 

Bajo el liderazgo del PCV, el ingreso per cápita de Vietnam triplicó durante la recién década a dos mil 100 dólares. 

El periódico ruso “Vedomosti” lanzó un artículo que subrayó la importancia del Congreso que decidirá el desarrollo de Vietnam en el futuro. 

Reporteros de Vedomosti, quienes están presentes en Hanoi, citó a los documentos del Congreso destacando que la cita enfocará en las metas principales de “promover la construcción de un Partido transparente y sólido, poner en juego la fuerza de todo el pueblo y la democracia socialista”. 

Según el texto, durante más de una semana de trabajo, los delegados valorarán los resultados de 30 años de realización del proceso de Doi Moi (Renovación) y estudiarán el cumplimiento de la resolución del XI Congreso Nacional, así como buscarán orientaciones para el desarrollo nacional 2016-2020. 

A pesar de las dificultades macroeconómicas, bajo el liderazgo del PCV, Vietnam mantendrá el crecimiento económico bastante alto con un incremento del Producto Bruto Interno en los últimos cinco años, remarcó.-VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.