Prensa surcoreana evalúa altamente visita de presidenta del Parlamento vietnamita

Los medios de comunicación de Corea del Sur evalúa altamente el significado de la visita de la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, a este estado de Asia Oriental del 4 al 7 de este mes.
Seúl,  (VNA) Los medios de comunicación de Corea del Sur evalúa altamente el significado de la visita de la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, a este estado de Asia Oriental del 4 al 7 de este mes.

Prensa surcoreana evalúa altamente visita de presidenta del Parlamento vietnamita ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, en un encuentro de trabajo en Corea del Sur (Fuente: VNA)


Varios periódicos locales publicaron un artículo de Kim Ngan sobre las relaciones binacionales que comenzaron hace 900 años con la llegada de los príncipes Ly Duong Con y Ly Long Tuong a este estado.

En este documento, la titular parlamentaria destaca el desarrollo integral de los nexos bilaterales sobre la base de la coincidencia cultural y la cooperación económica, especialmente desde el establecimiento de los vínculos diplomáticos entre las dos naciones (22 de diciembre de 1992).

Mientras, la agencia de noticias Yonhap publicó fotos relacionadas con la visita oficial de Kim Ngan en respuesta a la invitación del presidente parlamentario anfitrión, Moon Hee-sang.

Con anterioridad, el director del Instituto de Estudio sobre Vietnam de la Universidad de Youngsan, Kim Hyun-jae, destacó en el periódico Korea Herald las perspectivas positivas de los vínculos Vietnam-Corea del Sur tras la gira de la titular del Parlamento vietnamita.

Señaló que los vínculos binacionales se han elevado después de la fundación de la asociación estratégica en 2009, mientras que Seúl calificó altamente el papel de Hanoi en la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN).

De acuerdo con Kim, la posición de Vietnam en la ASEAN se ha fortalecido en los últimos años tras la aplicación de Hanoi de la política de multilateralización de las relaciones diplomáticas regionales. 

Subrayó las condiciones prioritarias que ofrece el Gobierno vietnamita para atraer las inversiones extrajeras en los sectores clave como infraestructura, industrias auxiliar y de alta tecnología y energía, entre otros.

En la actualidad, el estado esteasiático es el mayor inversor en Vietnam con más de 62 mil millones de dólares. Corea del Sur también se ubica en el segundo lugar en las listas referentes a la Asistencia Oficial para el Desarrollo y los nexos comerciales y turísticos con Hanoi.

Vietnam es el tercer mayor mercado receptor de Corea del Sur, adelantados por China y Estados Unidos. El valor del intercambio económico bilateral en 2017 totalizó más de 61 mil 500 millones de dólares y se espera que este número alcance el nivel de 100 mil millones de dólares en 2020.

Hoy día, el país indochino cuenta con más de 191 mil ciudadanos residentes en Corea del Sur. Esta cifra para el estado esteasiático se aproxima a las 150 mil personas. –VNA 

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).