Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020

Con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2020, la cinematografía vietnamita promete brindar al público muchas experiencias interesantes con historias sobre la “guerra” entre la suegra “súper rica” y la nuera “súper arrogante” y otros temas.

Con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2020, la cinematografía vietnamita promete brindar al público muchas experiencias interesantes con historias sobre la “guerra” entre la suegra “súper rica” y la nuera “súper arrogante” y otros temas.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 1(El filme ¨La vieja con muchos trucos¨, dirigida por Bao Nhan y Namcito, marcó el regreso a la gran pantalla del popular artista Le Khanh, después de 20 años de ausencia, Fuente: equipo de filmación)

Cinco películas vietnamitas de diversos géneros como comedia, romance, fantasía, terror y otros se presentarán en esta ocasión.

“El día 30 todavía no es Tet” es una película sobre las relaciones familiares en torno a la vida de Han, un muchacho huérfano de madre y a menudo golpeado por su padre desde la infancia. Sin embargo, Han cae en una ciclo de tiempo sin fin y pasa los días 30 del Año Nuevo Lunar repetidos.

Durante esos días rebobinados, Han se encuentra con personas conocidas y extrañas, enfrentando problemas que no había querido afrontar.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 2(El artista Truong Giang en la película ¨El día 30 todavía es Tet¨, película sobre las relaciones familiares en torno a la vida de Han, un muchacho huérfano de madre y a menudo golpeado por su padre desde la infancia, Fuente: equipo de filmación)

Según el director Quang Huy, en la película ¨El día 30 todavía no es Tet¨, prevista a proyectarse el 25 de enero (el primer día del Año Nuevo Lunar), los espectadores verán una actuación muy diferente del artista Truong Giang en comparación con su presentación anterior, al interpretar al personaje de Han, un muchacho codicioso, despiadado y cruel.

Entretanto, el filme ¨La vieja con muchos trucos¨, dirigida por Bao Nhan y Namcito, marcó el regreso a la gran pantalla del popular artista Le Khanh, después de 20 años de ausencia.

Esta película, programada a estrenarse el 25 de enero, se refiere a las relaciones de confrontación implícita entre la “suegra súper rica”, encarnada por Thai Tuyet Minh, y la nuera ¨súper arrogante¨ Ms.Q, que interpreta por Ninh Duong Lan Ngoc.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 3(La película ¨La vieja con muchos trucos¨, dirigida por Bao Nhan y Namcito, relata el colapso interno de una familia noble y las relaciones de confrontación implícita entre la “suegra súper rica” y la nuera, Fuente: equipo de filmación)

Dicha cinta expondrá tanto la gloria como el lado negativo del sector del entretenimiento, dijo el equipo de producción y agregó que la película también cuenta con la participación de otras “estrellas” de diversas generaciones, incluidos Hong Van, Jun Vu y Le Xuan Tien.

El filme “Ojos de yin y yang”, del director Nhat Trung, va en contra de la tendencia de producir películas de comedia en ocasión del Tet.

Este cortometraje gira en torno al personaje Trang, fotógrafa y directora creativa de una famosa revista de moda. Después de un accidente de tráfico, adquiere de repente la capacidad de ver muchos eventos espirituales aterradores y a partir de ese momento, decide descubrir la verdad detrás de esas inquietantes apariciones.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 4(La artista Bao Thanh en la película “Ojos de yin y yang” del director Nhat Trung, que va en contra de la tendencia de producir películas de comedia en ocasión del Tet.(Fuente: equipo de filmación)

“Ojos de yin y yang” cuenta con la participación de actores populares como Quoc Trung, Bao Thanh, Thu Trang y apunta a estrenarse el 25 de enero.

En cuanto al cortometraje ¨El secreto del viento¨, del director Nguyen Phan Quang Binh, brindará a los espectadores escenas románticas y humorísticas mezcladas con elementos de fantasía.

La cinta narra la vida de Linh, una niña dotada para la pintura. En pos de crear condiciones favorables para que su hija persiga el arte, los padres de Linh deciden llevar a toda la familia a vivir a Da Lat, una ciudad de niebla, amor y misterios.

Al ocupar su nuevo domicilio, Linh no puede imaginar que debe compartir su habitación con Phong, el "fantasma" de un hombre mayor de 60 años de edad, pero con la forma de un joven de unos veinte años.

Phong siempre amenaza a todas las familias que se mudan a la casa, en su afán de mantenerla exactamente como estaba cuando aún estaba vivo.

“El secreto del viento”, que se presentará desde el día 31 de enero (el día 7 de 2020 según el calendario lunar) también revela secretos enterrados durante muchos años y envía mensajes sobre el afecto familiar y la amistad desde una perspectiva romántica e ingeniosa.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 5(La pareja Kha Ngan- Quocs Anh en la película ¨El secreto del viento¨, que revela secretos enterrados durante muchos años y envía mensajes sobre el afecto familiar y la amistad desde una perspectiva romántica e ingeniosa, Fuente: Equipo de filmación)

Además de “El secreto del viento”, la película “Mucho dinero para qué” del director Luu Huynh, que será presentada desde el 31 de enero, marca el regreso a la gran pantalla del “gerente” Phuoc Sang después de una larga ausencia.

En "Mucho dinero para qué", el actor interpreta a un hombre rico con un estilo de vida depravado. Además de Phuoc Sang, la cinta cuenta con la participación de Cao Thai Ha, Ha Viet Dung y otros artistas.

El cortometraje se centra en la vida de tres personas que poseen una gran fortuna gracias a la tala y explotación ilegal de madera. De repente, un día el ángel de la muerte llama a la puerta y anuncia que los tres morirán a medianoche. La tragedia y comedia se revelan gradualmente en el tiempo que le resta a esos personajes.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 6(Los tres protagonistas de la película "Mucho dinero para qué", que cuenta sobre la vida de tres personas que poseen una gran fortuna gracias a la tala y explotación ilegal de madera. (Fuente: equipo de filmación)
 
VNA

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.