Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020

Con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2020, la cinematografía vietnamita promete brindar al público muchas experiencias interesantes con historias sobre la “guerra” entre la suegra “súper rica” y la nuera “súper arrogante” y otros temas.

Con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2020, la cinematografía vietnamita promete brindar al público muchas experiencias interesantes con historias sobre la “guerra” entre la suegra “súper rica” y la nuera “súper arrogante” y otros temas.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 1(El filme ¨La vieja con muchos trucos¨, dirigida por Bao Nhan y Namcito, marcó el regreso a la gran pantalla del popular artista Le Khanh, después de 20 años de ausencia, Fuente: equipo de filmación)

Cinco películas vietnamitas de diversos géneros como comedia, romance, fantasía, terror y otros se presentarán en esta ocasión.

“El día 30 todavía no es Tet” es una película sobre las relaciones familiares en torno a la vida de Han, un muchacho huérfano de madre y a menudo golpeado por su padre desde la infancia. Sin embargo, Han cae en una ciclo de tiempo sin fin y pasa los días 30 del Año Nuevo Lunar repetidos.

Durante esos días rebobinados, Han se encuentra con personas conocidas y extrañas, enfrentando problemas que no había querido afrontar.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 2(El artista Truong Giang en la película ¨El día 30 todavía es Tet¨, película sobre las relaciones familiares en torno a la vida de Han, un muchacho huérfano de madre y a menudo golpeado por su padre desde la infancia, Fuente: equipo de filmación)

Según el director Quang Huy, en la película ¨El día 30 todavía no es Tet¨, prevista a proyectarse el 25 de enero (el primer día del Año Nuevo Lunar), los espectadores verán una actuación muy diferente del artista Truong Giang en comparación con su presentación anterior, al interpretar al personaje de Han, un muchacho codicioso, despiadado y cruel.

Entretanto, el filme ¨La vieja con muchos trucos¨, dirigida por Bao Nhan y Namcito, marcó el regreso a la gran pantalla del popular artista Le Khanh, después de 20 años de ausencia.

Esta película, programada a estrenarse el 25 de enero, se refiere a las relaciones de confrontación implícita entre la “suegra súper rica”, encarnada por Thai Tuyet Minh, y la nuera ¨súper arrogante¨ Ms.Q, que interpreta por Ninh Duong Lan Ngoc.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 3(La película ¨La vieja con muchos trucos¨, dirigida por Bao Nhan y Namcito, relata el colapso interno de una familia noble y las relaciones de confrontación implícita entre la “suegra súper rica” y la nuera, Fuente: equipo de filmación)

Dicha cinta expondrá tanto la gloria como el lado negativo del sector del entretenimiento, dijo el equipo de producción y agregó que la película también cuenta con la participación de otras “estrellas” de diversas generaciones, incluidos Hong Van, Jun Vu y Le Xuan Tien.

El filme “Ojos de yin y yang”, del director Nhat Trung, va en contra de la tendencia de producir películas de comedia en ocasión del Tet.

Este cortometraje gira en torno al personaje Trang, fotógrafa y directora creativa de una famosa revista de moda. Después de un accidente de tráfico, adquiere de repente la capacidad de ver muchos eventos espirituales aterradores y a partir de ese momento, decide descubrir la verdad detrás de esas inquietantes apariciones.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 4(La artista Bao Thanh en la película “Ojos de yin y yang” del director Nhat Trung, que va en contra de la tendencia de producir películas de comedia en ocasión del Tet.(Fuente: equipo de filmación)

“Ojos de yin y yang” cuenta con la participación de actores populares como Quoc Trung, Bao Thanh, Thu Trang y apunta a estrenarse el 25 de enero.

En cuanto al cortometraje ¨El secreto del viento¨, del director Nguyen Phan Quang Binh, brindará a los espectadores escenas románticas y humorísticas mezcladas con elementos de fantasía.

La cinta narra la vida de Linh, una niña dotada para la pintura. En pos de crear condiciones favorables para que su hija persiga el arte, los padres de Linh deciden llevar a toda la familia a vivir a Da Lat, una ciudad de niebla, amor y misterios.

Al ocupar su nuevo domicilio, Linh no puede imaginar que debe compartir su habitación con Phong, el "fantasma" de un hombre mayor de 60 años de edad, pero con la forma de un joven de unos veinte años.

Phong siempre amenaza a todas las familias que se mudan a la casa, en su afán de mantenerla exactamente como estaba cuando aún estaba vivo.

“El secreto del viento”, que se presentará desde el día 31 de enero (el día 7 de 2020 según el calendario lunar) también revela secretos enterrados durante muchos años y envía mensajes sobre el afecto familiar y la amistad desde una perspectiva romántica e ingeniosa.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 5(La pareja Kha Ngan- Quocs Anh en la película ¨El secreto del viento¨, que revela secretos enterrados durante muchos años y envía mensajes sobre el afecto familiar y la amistad desde una perspectiva romántica e ingeniosa, Fuente: Equipo de filmación)

Además de “El secreto del viento”, la película “Mucho dinero para qué” del director Luu Huynh, que será presentada desde el 31 de enero, marca el regreso a la gran pantalla del “gerente” Phuoc Sang después de una larga ausencia.

En "Mucho dinero para qué", el actor interpreta a un hombre rico con un estilo de vida depravado. Además de Phuoc Sang, la cinta cuenta con la participación de Cao Thai Ha, Ha Viet Dung y otros artistas.

El cortometraje se centra en la vida de tres personas que poseen una gran fortuna gracias a la tala y explotación ilegal de madera. De repente, un día el ángel de la muerte llama a la puerta y anuncia que los tres morirán a medianoche. La tragedia y comedia se revelan gradualmente en el tiempo que le resta a esos personajes.

Presentan ciclo de películas vietnamitas con participación de artistas veteranos en ocasión del Año Nuevo Lunar 2020 ảnh 6(Los tres protagonistas de la película "Mucho dinero para qué", que cuenta sobre la vida de tres personas que poseen una gran fortuna gracias a la tala y explotación ilegal de madera. (Fuente: equipo de filmación)
 
VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.