Presentan en Hanoi singularidades culturales de los grupos étnicos de Vietnam

Numerosas actividades culturales y artísticas se llevan a cabo durante este mes en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnam en Dong Mo, en las afueras de Hanoi, en ocasión del 75 aniversario del Día Nacional (2 de septiembre).
Presentan en Hanoi singularidades culturales de los grupos étnicos de Vietnam ảnh 1La Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnam en Dong Mo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Numerosas actividades culturales y artísticas se llevan a cabo duranteeste mes en la Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias Minoritarias de Vietnamen Dong Mo, en las afueras de Hanoi, en ocasión del 75 aniversario del Día Nacional(2 de septiembre).

Bajo el tema “Felizdía de la Independencia”, estos eventos tienen como objetivo presentar ypromover las singularidades culturales de los 54 grupos étnicos del país.

Además, buscanfortalecer el intercambio y la unidad entre las comunidades étnicas de lanación, así como atraer a más visitantes en los próximos días feriados ymejorar los productos locales para la temporada alta turística a finales de2020, aparte de difundir el espíritu de solidaridad para prevenir y combatir lapandemia de COVID-19.

Estas citas cuentancon la participación de más de cien personas de 16 grupos minoritarios,incluidos Tay, Dao, Mong, Nung, Thai, Muong, Khmu, O Dui, Ta Oi, K'tu, Bhanar,Sedang, RagLai, Ede y Khmer, y de 12 ciudades y provincias del país, según informóel periódico electrónico Nhan Dan.

Las actividadesincluyen el programa artístico “Envía toda tu fe“, un intercambio musical delos habitantes de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental), la recreación de lafiesta tradicional Sen Dolta (una de las cuatro principales de los jemeres enlas localidades sureñas de Can Tho, Soc Trang y Tra Vinh), así como la fiestade Arroz Nuevo de la etnia E De en la provincia altiplánica central de Dak Lak./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.