Presentan en México libro de la revolución vietnamita

El Partido del Trabajo de México (PT) organizó el pasado lunes en Monterrey una presentación del libro “La Revolución vietnamita: Teoría y Práctica”.
El Partido del Trabajo de México (PT) organizó el pasado lunes enMonterrey una presentación del libro “La Revolución vietnamita: Teoría yPráctica”.

Asistieron al acto el embajador vietnamita, LeThanhTung, representantes del gobierno local, amigos mexicanos y elvicepresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, quien seencuentra de visita en esta ciudad.

En sus palabras depresentación, el miembro de la Comisión ejecutiva nacional del PT, PedroVázquez, destacó que la vida del fallecido presidente Ho Chi Minh(1890-1969) está ligada siempre con la revolución nacional de Viet Nam.Por lo tanto, a la hora de hablar sobre la Revolución vietnamita, habráque mencionar las actividades del Padre de la nación indochina.

ElPT se nutre de la ideología también de la revolución vietnamita, dijoVázquez, también diputado federal y presidente del grupo deparlamentarios de amistad México-Viet Nam.

Sintetizó de formagenial las actividades realizadas por el tío Ho, desde la salida enbusca del camino por la salvación nacional en 1911, la creación de lospartidos comunistas Francés e Indochino, hasta la insurrección generalpara conquistar el poder en 1945 y la resistencia contra el colonialismofrancés, y la edificación del socialismo en el país, con meta dehacerse de Viet Nam una nación industrializada para el 2020.

Porsu parte, el embajador Le Thanh Tung reiteró el agradecimiento al pueblomexicano por el apoyo de corazón prestado a la pasada lucha por laliberación y la reunificación vietnamita, así como a la actualreconstrucción nacional.

El diplomático valoró en alto grado laayuda del PT, el gobierno de Nuevo León y el museo metropolitano por losesfuerzos encaminados a difundir sobre la cultura, el país y el hombrevietnamita en México.

Expresó igualmente su convicción de que ellibro y una exposición de fotografías lanzada hoy contribuirán aaumentar la comprensión mexicana sobre Viet Nam.

Es la segundaocasión que el PT presentó la obra de casi 400 páginas con 39 artículos ydiscursos principalmente del presidente Ho Chi Minh y numerosossecretarios generales del Partido Comunista de Viet Nam.

PT tieneplanificado publicar otros libros de los dirigentes vietnamitas paradifundir en México y América Latina, entendiendo que son de granutilidad para los pueblos de esta región./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.