Presentan potencialidades de provincia vietnamita para atraer a inversores

El potencial y las fortalezas de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai se acercaron a los inversores extranjeros en una conferencia celebrada hoy conjuntamente por la Cancillería y el Comité Popular provincial en Hanoi.
Presentan potencialidades de provincia vietnamita para atraer a inversores ảnh 1La secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Vietnam en Quang Ngai, Bui Thi Quynh Van (derecha), presenta el potencial de Quang Ngai a los amigos extranjeros. (Foto: VNA)
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- El potencial y las fortalezas de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai se acercaron a los inversores extranjeros en una conferencia celebrada hoy conjuntamente por la Cancillería y el Comité Popular provincial en Hanoi.

Al destacar las oportunidades de inversión en los campos del comercio, turismo cultural, agricultura e industria, se espera que la conferencia ayude a Quang Ngai a integrarse mejor en el mundo, profundizar la conectividad internacional y reforzar la colaboración práctica con sus socios.

En el evento, el presidente del Comité Popular provincial, Dang Van Minh, destacó las fortalezas de la localidad, que incluyen la posición estratégica en la región económica clave central, una infraestructura de transporte bien desarrollada, una economía dinámica, recursos humanos calificados y un enorme potencial turístico. .
 
Quang Ngai ha completado su planificación para el período 2021-2030 con una visión hasta 2050, y un plan maestro para construir la Zona Económica Dung Quat para 2035 con una visión hasta 2045, dijo y subrayó que la orientación del Comité Central del Partido de expandir un centro nacional petroquímico y energético en la zona económica de Dung Quat y construir un centro turístico marino e insular en Ly Son traerá nuevas oportunidades de desarrollo para la localidad y los inversores en el futuro.

A su vez, la viceministra de Asuntos Exteriores Nguyen Minh Hang expresó su firme convicción de que, gracias a su enorme potencial y a la sólida orientación de los dirigentes locales, la provincia recibirá la atención de los socios internacionales, lo cual la convertirá en un centro de desarrollo no sólo de la región central sino de todo el país. 

El Ministerio seguirá acompañando a las localidades de todo Vietnam, incluida Quang Ngai, para llevar a cabo la diplomacia económica con miras a promover la conectividad con socios extranjeros, ampliar los mercados de exportación y atraer inversión extranjera directa y asistencia oficial para el desarrollo local en los sectores del turismo, economía marítima, logística, comercio e industria.

Entre los participantes y representantes de la localidad se discutieron diversas cuestiones relacionadas con los seguros, el trabajo y las políticas de inversión y comerciales de la provincia de Quang Ngai.

En el marco de la conferencia se inauguró una exposición sobre la provincia de Quang Ngai y se firmaron memorandos de entendimiento entre las partes./.
VNA

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.