Preside Vietnam Conferencia preparatoria de Altos Funcionarios de la ASEAN

El vicecanciller de Vietnam, Nguyen Quoc Dung, presidió hoy la Conferencia preparatoria de Altos Funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Hanoi (VNA)- El vicecanciller de Vietnam, NguyenQuoc Dung, presidió hoy la Conferencia preparatoria de Altos Funcionarios de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Preside Vietnam Conferencia preparatoria de Altos Funcionarios de la ASEAN ảnh 1Vicecanciller de Vietnam, Nguyen Quoc Dung (Fuente: VNA)
Al intervenir en la cita, Quoc Dung, quien es también jefe de la delegación dealtos funcionarios de Vietnam en la ASEAN, agradeció la incorporación de lospaíses a los preparativos para la XXXVII Cumbre de la agrupación y las citasanexas, y valoró altamente los aportes al impulso de las iniciativas durante elAño de la ASEAN 2020.

Por otro lado, enfatizó que esas iniciativas constituyen el fruto de losesfuerzos mancomunados del bloque y también un punto brillante de lacooperación regional.

Asimismo, reiteró el espíritu de solidaridad y cooperación de la ASEAN y elcompromiso de Vietnam, en calidad de presidente de la agrupación en 2020, de realizarlos máximos esfuerzos en pos de garantizar el éxito de la XXXVII edición de laCumbre del bloque y las citas anexas, consideradas como el mayor evento delpresente año.

Según la agenda del encuentro, esta tarde se efectúa la quinta reunión delgrupo de trabajo intersectorial del Consejo Coordinador de la ASEAN derespuesta a los incidentes emergentes de salud comunitaria.

Durante la cita, los delegados revisaron los preparativos para la XXXVII Cumbrede la ASEAN y otras anexas, que tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre.

En la ocasión, los participantes coincidieron en que Vietnam, presidenterotativo de la ASEAN en 2020, se empeña en garantizar los preparativos para losgrandes eventos de la agrupación.

Al referirse a las iniciativas y prioridades para 2020, entre ellas, el Planintegral de la Visión de la Comunidad de ASEAN 2025 y el establecimiento de laDeclaración de Hanoi sobre la Visión del bloque después de 2025, expresaron susatisfacción por el despliegue a ritmo establecido y los resultados alcanzados,pese a las dificultades provocadas por el COVID-19.

Con respecto a los lazos exteriores de la ASEAN, destacaron los aportes de lossocios en 2020 en particular y en el proceso de construcción de la Comunidad engeneral al progreso de la agrupación.

Abogaron por aplicar ampliamente los principios trazados en los documentosbásicos como el Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (TAC) yla Perspectiva de la ASEAN sobre el Indo-Pacífico (AOIP) y manifestaron suapoyo a la integración de Cuba, Colombia y Sudáfrica en el TAC./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.