Preside Vietnam Diálogo de Políticas de alto nivel de ASEM

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió hoy en esta capital el Diálogo de Políticas de alto nivel de la Reunión Asia-Europa (ASEM), bajo el tema “25 años de fundación- Fortalecer la relación de asociación Asia-Europa en un mundo cambiante”.
Preside Vietnam Diálogo de Políticas de alto nivel de ASEM ảnh 1Delegados participantes en la cita (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El canciller deVietnam, Bui Thanh Son, presidió hoy en esta capital el Diálogo de Políticas dealto nivel de la Reunión Asia-Europa (ASEM), bajo el tema “25 años de fundación-Fortalecer la relación de asociación Asia-Europa en un mundo cambiante”.

Al hablar en la cita, efectuada de formapresencial y en línea, el funcionario vietnamita aplaudió los notables logros yavances del mecanismo durante los últimos 25 años y reafirmó que la cooperaciónAsia-Europa sigue siendo una prioridad de la política exterior del paíssudesteasiático.
Preside Vietnam Diálogo de Políticas de alto nivel de ASEM ảnh 2El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, interviene en el Diálogo (Fuente: VNA)


Por otro lado, notificó que el mundo estápresenciando una profunda transformación en todos los aspectos como resultadode los avances científicos y tecnológicos, los cambios geoeconómicos ygeopolíticos, y el surgimiento de nuevos, complejos e interrelacionadosdesafíos de seguridad convencionales y no convencionales.
Subrayó, además, que la pandemia deCOVID-19 provoca una crisis de salud global prolongad, mientras que la cooperacióninternacional enfrenta varios obstáculos, tales el proteccionismo, elunilateralismo y comportamientos que socavan las leyes internacionales.

“En un mundo tan complejo y que cambiarápidamente, la asociación y la cooperación entre Asia y Europa es másimportante que nunca. De hecho, es indispensable para la estabilidad y laprosperidad del mundo”, recalcó Thanh Son.

Recomendó a ASEM adoptar una nueva visiónen pos de lograr nuevas fuerzas impulsoras y vitalidad y consolidar su posiciónen la estructura regional y mundial que se encuentra en el proceso deformación.

Con el fin de seguir logrando éxitos, lospaíses miembros deben mostrar su enérgica determinación y adoptar acciones másdrásticas, así como elegir un camino adecuado.

Instó a priorizar áreas que satisfagan lasnecesidades de desarrollo de sus países miembros, prestar la debida atención alas medidas de fomento de la confianza y contribuir a través de accionesconcretas al proceso de reestructuración global hacia un desarrollo inclusivo ysostenible.

De tal manera, el ministro de RelacionesExteriores de Vietnam propuso tres grandes metas, a saber, contribuir almantenimiento de un entorno internacional favorable de paz, estabilidad,diálogo y confianza; desempeñar un papel de liderazgo y realizar mayoresesfuerzos para mejorar el desarrollo sostenible e inclusivo; y sentar una basesólida para lazos económicos sostenibles, duraderos y mutuamente beneficiososentre Asia y Europa.
Preside Vietnam Diálogo de Políticas de alto nivel de ASEM ảnh 3Panorama de la cita (Fuente: VNA)


Según el plan, se rendirá cuentas a la XIIICumbre de la ASEM, programada del 25 al 26 de noviembre próximo en Camboya, laspropuestas concretas que se mencionaron en la ocasión acerca de lasorientaciones para la cooperación en la próxima década.

La cita evidencia los aportes de Vietnam alprogreso de ASEM y su empeño, junto con otros países miembros, en impulsar laasociación entre Asia y Europa cada vez más dinámica y enérgica, por la paz yla estabilidad en el mundo y por la prosperidad de los dos continentes.

La reunión contó con la asistencia dealrededor de 200 delegados que son representantes de numerosas agenciasgubernamentales y de las organizaciones sociales, estudiososy empresarios de 53países miembros de la ASEM.

Por otro lado, atrajo la participación delpersonal de diferentes organizaciones internacionales como asesora al secretariogeneral de las Naciones Unidas en cuestiones mundiales de paz y seguridad yrepresentante jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolloen Vietnam.

Los participantes destacaron los logros quela ASEM ha logrado durante los últimos 25 años y reafirmaron la importancia ylas grandes perspectivas de la asociación Asia- Europa y reafirmaron elcompromiso de estrechar la colaboración entre los estados miembros para eldesarrollo cada vez más enérgico de la región.

La cita, realizada a iniciativa de Vietnam,incluyó la sesión inaugural con la participación de los Ministros y dos sesionesde debates temáticos “Asia y Europa en un mundo en restructuración” y“Estructurar la visión para promover la asociación Asia-Europa”.

Vietnam se incorporó a la ASEM desde 1996 como fundador.Durante los últimos 25 años, el país indochino siempre es un miembro activo,dinámico y responsable y contribuye al desarrollo de la AS

Vietnam junto con otros miembros adoptónumerosos documentos y decisiones importantes como la Declaración de Hanoisobre el fortalecimiento de la asociación económica de ASEM.

El país indochino acogió la Cumbre de ASEM en 2004 y laReunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEM en 2009, y participóen los grupos de trabajo en la gestión de recursos hídricos, respuesta a losdesastres naturales, formación vocacional y cooperación subregional del ríoMekong y el Danubio.

Vietnam propuso y patrocinó numerosas iniciativas pararesaltar los beneficios de la paz, seguridad y estabilidad, y resolver losproblemas urgentes./.
VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.