Preside Vietnam reunión de Comité coordinador de ASEAN sobre la OMC

La embajadora Le Thi Tuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam en Ginebra, presidió una reunión del Comité coordinador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre las actividades relacionadas con la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ginebra, (VNA) La embajadora Le ThiTuyet Mai, jefa de la misión de Vietnam en Ginebra, presidió una reunión delComité coordinador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)sobre las actividades relacionadas con la Organización Mundial del Comercio(OMC). 

Preside Vietnam reunión de Comité coordinador de ASEAN sobre la OMC ảnh 1En la reunión (Fuente: VNA)

Durante el encuentro efectuado la víspera, los participantes intercambiaron opinionessobre la elaboración del borrador de la Declaración conjunta de la ASEAN, convistas a una sesión que se realizará próximamente para evaluar las políticascomerciales de la Unión Europea. 

Otros temas abordados incluyen el impulsode las negociaciones acerca del subsidio a los productos acuáticos y el diálogoentre la ASEAN y sus socios sobre las reformas de la OMC. 

Los miembros del Comité manifestaron suconvicción de que Vietnam, como presidente de la ASEAN en 2020, apuntalará laposición del bloque regional dentro la OMC./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.