El diplomático reiteró tal manifestación alpresidir la víspera en esta ciudad estadounidense la reunión de balance de lasactividades de la UNOWAS en los últimos seis meses.
Se trata de la primera sesión pública presidiapor el país indochino tras asumir la presidencia el Consejo de Seguridad de laONU (CSNU).
Ante las crecientes fluctuaciones en ÁfricaOccidental, Dinh Quy urgió a los países y organizaciones en la mencionada región a mantener su cooperaciónen el combate contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
Destacó además la importancia de desplegar lasmedidas para impulsar el desarrollo, y solucionar la causa raíz de las inestabilidades,que comprenden también los impactos del cambio climático en la seguridadregional.
Por su parte, Mohamed Ibn Chambas, representanteespecial de la Secretaría de la ONU y jefe de la UNOWAS, recontó sobre algunoslogros políticos y económicos de su entidad, y manifestó su preocupación por laseguridad regional ante las incesantes violencias actuales, especialmente la situación en Níger,Mali y Burkina Faso.
El funcionario pidió a la ONU, yparticularmente el CSUN, a priorizar losaccesos multilaterales de la UNOWAS en los principales asuntos , incluidos la seguridad, política, desarrollo y la garantía de los derechos humanos.
Mientras, los países miembros del CSNU tambiénsubrayaron el papel protagónico de los países regionales en la solución de los desafíospara mantener la seguridad, consolidar la confianza de los pobladores, ymitigar los impactos de los grupos terroristas./.