Preside Vietnam reunión de la ONU sobre consolidación de paz en África Occidental

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), manifestó su apoyo a los esfuerzos e iniciativas de mantenimiento de la paz de la Oficina de esa mayor organización mundial para África Occidental y el Sahel (UNOWAS).
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misiónde Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), manifestó su apoyo a los esfuerzos einiciativas de mantenimiento de la paz de la Oficina de esa mayor organización mundialpara África Occidental y el Sahel (UNOWAS).
Preside Vietnam reunión de la ONU sobre consolidación de paz en África Occidental ảnh 1Preside Vietnam reunión de la ONU sobre consolidación de paz en África Occidental (Foto: VNA)

El diplomático reiteró tal manifestación alpresidir la víspera en esta ciudad estadounidense la reunión de balance de lasactividades de la UNOWAS en los últimos seis meses.

Se trata de la primera sesión pública presidiapor el país indochino tras asumir la presidencia el Consejo de Seguridad de laONU (CSNU).

Ante las crecientes fluctuaciones en ÁfricaOccidental, Dinh Quy urgió a los países y organizaciones en la mencionada región a mantener su cooperaciónen el combate contra el terrorismo y la delincuencia organizada.

Destacó además la importancia de desplegar lasmedidas para impulsar el desarrollo, y solucionar la causa raíz de las inestabilidades,que comprenden también los impactos del cambio climático en la seguridadregional.

Por su parte, Mohamed Ibn Chambas, representanteespecial de la Secretaría de la ONU y jefe de la UNOWAS, recontó sobre algunoslogros políticos y económicos de su entidad, y manifestó su preocupación por laseguridad regional ante las incesantes violencias actuales, especialmente la situación en Níger,Mali y Burkina Faso.

El funcionario pidió a la ONU, yparticularmente el CSUN,  a priorizar losaccesos multilaterales de la UNOWAS en los principales asuntos , incluidos la seguridad, política, desarrollo y la garantía de los derechos humanos.

Mientras, los países miembros del CSNU tambiénsubrayaron el papel protagónico de los países regionales en la solución de los desafíospara mantener la seguridad, consolidar la confianza de los pobladores, ymitigar los impactos de los grupos terroristas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".