Preside Vietnam reunión de la ONU sobre consolidación de paz en África Occidental

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), manifestó su apoyo a los esfuerzos e iniciativas de mantenimiento de la paz de la Oficina de esa mayor organización mundial para África Occidental y el Sahel (UNOWAS).
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misiónde Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), manifestó su apoyo a los esfuerzos einiciativas de mantenimiento de la paz de la Oficina de esa mayor organización mundialpara África Occidental y el Sahel (UNOWAS).
Preside Vietnam reunión de la ONU sobre consolidación de paz en África Occidental ảnh 1Preside Vietnam reunión de la ONU sobre consolidación de paz en África Occidental (Foto: VNA)

El diplomático reiteró tal manifestación alpresidir la víspera en esta ciudad estadounidense la reunión de balance de lasactividades de la UNOWAS en los últimos seis meses.

Se trata de la primera sesión pública presidiapor el país indochino tras asumir la presidencia el Consejo de Seguridad de laONU (CSNU).

Ante las crecientes fluctuaciones en ÁfricaOccidental, Dinh Quy urgió a los países y organizaciones en la mencionada región a mantener su cooperaciónen el combate contra el terrorismo y la delincuencia organizada.

Destacó además la importancia de desplegar lasmedidas para impulsar el desarrollo, y solucionar la causa raíz de las inestabilidades,que comprenden también los impactos del cambio climático en la seguridadregional.

Por su parte, Mohamed Ibn Chambas, representanteespecial de la Secretaría de la ONU y jefe de la UNOWAS, recontó sobre algunoslogros políticos y económicos de su entidad, y manifestó su preocupación por laseguridad regional ante las incesantes violencias actuales, especialmente la situación en Níger,Mali y Burkina Faso.

El funcionario pidió a la ONU, yparticularmente el CSUN,  a priorizar losaccesos multilaterales de la UNOWAS en los principales asuntos , incluidos la seguridad, política, desarrollo y la garantía de los derechos humanos.

Mientras, los países miembros del CSNU tambiénsubrayaron el papel protagónico de los países regionales en la solución de los desafíospara mantener la seguridad, consolidar la confianza de los pobladores, ymitigar los impactos de los grupos terroristas./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.