Presidenta del Parlamento de Vietnam dialoga con embajadores nacionales en extranjero

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, pidió a los jefes de las representaciones diplomáticas del país en el extranjero traer más oportunidades a las localidades nacionales, a fin de reducir la brecha de desarrollo entre las regiones.
Hanoi  (VNA) – La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, pidióa los jefes de las representaciones diplomáticas del país en el extranjero traermás oportunidades a las localidades nacionales, a fin de reducir la brecha dedesarrollo entre las regiones.
Presidenta del Parlamento de Vietnam dialoga con embajadores nacionales en extranjero ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recibe a jefes de las representaciones diplomáticas del país en el extranjero. (Fuente: VNA)

Al dialogar lavíspera con esos diplomáticos, Kim Ngan reconoció la coordinación eficiente entreel Ministerio de Relaciones Exteriores y el sector de diplomacia parlamentaria,evidenciada por el éxito de la Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria(IPU), la Reunión de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíficoen 2017 y más recientemente, la Conferencia anual 26 del Foro Parlamentario deAsia-Pacífico.

También aplaudióla iniciativa de la cancillería de efectuar durante la reciente XXX ConferenciaDiplomática, una sesión especializada en la diplomacia parlamentaria paraintercambiar experiencias y orientaciones para impulsar ese canal decooperación internacional.

Durante elencuentro, Kim Ngan reiteró que en la actualidad el país trabaja para serelegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas (mandato 2020-2021), a la vez que lleva a cabo los preparativos paraasumir la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)en 2020.

Además, recalcó, elParlamento desempeñará el papel de miembro del Comité Ejecutivo de la IPU yvicepresidente de esa organización en el futuro cercano, así como acogerá laAsamblea General 41 de la Asamblea Interparlamentaria del Sudeste Asiático (AIPA)en 2020 y asumirá el cargo de secretario general de AIPA en el mandato2019-2021.  

En ese sentido,exigió a los jefes de las representaciones diplomáticas de Vietnam en elextranjero a continuar actuando como puentes de conexión entre el Parlamento y sus similares de otros países, tanto en el marco bilateral como en losmecanismos multilaterales.  

También propusoque desempeñen el rol pionero en la promoción de la imagen de la naciónindochina y de su gente a amigos internacionales, a fin de recabar el respaldode la comunidad global a la justa causa del pueblo vietnamita.

Al mismo tiempo,llamó a una mayor atención a la consolidación de la unidad entre loscoterráneos residentes en ultramar.

Particularmente, instóa la diplomacia a coordinar estrechamente con los sectores de defensa yseguridad para combatir los argumentos tergiversadores de las fuerzas hostiles.– VNA  
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.