Presidenta legislativa de Vietnam se reúne con máximo dirigente de China

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, se reunió en Beijing con el presidente y secretario general del Partido Comunista de China, Xi Jinping, durante su visita oficial al país vecino.

Beijing, 13 jul (VNA)- La presidenta de laAsamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, se reunió en Beijing con elpresidente y secretario general del Partido Comunista de China, Xi Jinping,durante su visita oficial al país vecino.

Presidenta legislativa de Vietnam se reúne con máximo dirigente de China ảnh 1Encuentro entre la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y el presidente y secretario general del Partido Comunista de China, Xi Jinping, en Beijing el 12 de julio de 2019. (Fuente: VNA)

Durantelas conversaciones la víspera, ambos dirigentes acordaron a coordinarse en lapromoción de la diplomacia del pueblo, particularmente entre las generacionesjóvenes de los dos países, y continuar desarrollando aún más la amistad bilateralde forma sostenible.

Valoraron en alto grado el significado y laeficiencia de los encuentros entre los dirigentes de Vietnam y China,especialmente las visitas recíprocas de los secretarios generales de ambosPartidos Comunistas en los años 2015 y 2017, durante las cuales ambas partesalcanzaron importantes acuerdos, en contribución al fomento de las relacionesbilaterales.

Elogiaron además la profundización de los lazoseconómicos, comercial, de inversión, seguridad, cultura, educación y turismo,entre otros.

Lapresidenta del órgano legislativo vietnamita propuso a los gobiernos de Vietnamy China intensificar la implementación de los acuerdos de alto nivel alcanzadosentre las dos partes y fomentar la cooperación de manera más efectiva en todoslos campos.

Tras abogara que las dos partes adopten medidas destinadas a aumentar el intercambiocomercial de manera estable y sostenible, Kim Ngan propuso que China ofrezcacondiciones favorables para la entrada de los productos vietnamitas a sumercado para reducir su déficit comercial, al tiempo que planteó a buscar oportunidadespara acelerar la colaboración entre las localidades de los dos países.

Mostróel deseo de que los gobiernos de ambas naciones intensifiquen la orientación enel despliegue de los acuerdos y consenso alcanzados por sus dirigentes paracontinuar desarrollando los nexos de asociación de colaboración estratégicae  integral entre Vietnam y China entodos los campos.

Acerca de los asuntos del Mar del Este, Kim Ngan reiteró que Vietnam está dispuestoa unirse a China en el control de las diferencias y la solución de los problemas,para crear una base para el desarrollo sostenible y estable de los nexosbilaterales.

Las dospartes deben seguir apegándose a la percepción y los acuerdos comunes selladospor sus dirigentes, al tiempo que insistir en la superación de los problemasmediante vías pacíficas acorde con las leyes internacionales, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), asícomo el buen manejo de la pesca en el mar, mantener la paz y la estabilidad enel Mar del Este.

Por su parte, Xi Jinping elogió el desarrollo socioeconómico de Vietnam y sucreciente prestigio en el ámbito internacional, así como el buen progreso en loslazos entre Hanoi y Beijing.

Trastrasladar sus saludos al presidente y secretario general del Partido Comunistade Vietnam, Nguyen Phu Trong, Xi Jinping extendió una invitación su homólogovietnamita para que visite China.

Enfatizó que China desea intensificar lacooperación económica con Vietnam y está dispuesto a coordinar con Hanoi paraminimizar el desequilibrio en el balance comercial, y destacó laspotencialidades en la colaboración entre las localidades de ambas naciones.

Coincidió con la presidenta legislativa deVietnam de moderar y controlar las diferencias y esforzarse por promover lacolaboración en aras del desarrollo de ambas naciones, y añadió que Beijing respaldará a la presidencia de Hanoi enla Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020.

Expresó que China coordinará con Vietnam en lacelebración del 70 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas en el próximo año.-VNA

source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.