Presidenta parlamentaria de Vietnam exhorta a Da Nang a convertirse en una ciudad inteligente

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, pidió hoy a la ciudad central de Da Nang que se convierta en una urbe inteligente con un desarrollo rápido y sostenible, al intervenir en la novena reunión del Consejo Popular Municipal del IX mandato.
Presidenta parlamentaria de Vietnam exhorta a Da Nang a convertirse en una ciudad inteligente ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, interviene en la reunión (Fuente: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA) - La presidentade la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, pidió hoy a la ciudadcentral de Da Nang que se convierta en una urbe inteligente con un desarrollorápido y sostenible, al intervenir en la novena reunión del Consejo Popular Municipal del IX mandato.

La máxima dirigente parlamentaria destacóque Da Nang debe centrarse en tres pilares de desarrollo: el turismo, la industria de altatecnología y la economía marítima.

Tras destacar el desarrollo de servicios dealto valor agregado, incluyendo servicios turísticos, comercio, finanzas,banca, educación y capacitación, salud, subrayó la importancia de políticas deincentivos y de prioridad para impulsar la industria limpia y de alta tecnología y también la economía marítima.

Aclamó a Da Nang por mejorar sucompetitividad y reforma administrativa, así como por su progreso en eldesarrollo rural de nuevo estilo y la seguridad y defensa nacional para afirmarsu papel como pilar de crecimiento en la región central.

Su posición como zona económica clave hacontribuido a promover la conectividad regional y la integración global,agregó.

Da Nang es ahora un destino turístico paralos visitantes nacionales y extranjeros, y se está convirtiendo en un centropara los principales eventos internacionales, especialmente en la Semana deLíderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2017, dijo.

Declaró que el Comité Permanente delParlamento continuará apoyando a Da Nang en el cumplimiento de la próximaresolución del Buró Político, en particular sus políticas y mecanismosespeciales.

Durante los últimos años, la ciudadenfrentó problemas complejos en su proceso de desarrollo, dijo, y enfatizóla necesidad de tener una estrategia integral y una nueva planificaciónde desarrollo con medidas y políticas sincrónicas que creen un gran avance.

Para 2019, la dirigente pidió a la ciudadque implemente políticas para resolver dificultades y promover la producción,acelerar la reforma administrativa y judicial y fortalecer la lucha contra lacorrupción.

La ciudad debe intensificar la cultura, laeducación y la capacitación, incluida la capacitación de recursos humanos dealta calidad, para implementar políticas de bienestar social, resolver los problemasambientales y adaptarse al cambio climático.

El presidente del Consejo Popular Municipal,Nguyen Nho Trung, informó que la reunión discutirá 54 informes sobre eldesempeño socioeconómico de la ciudad y la seguridad y defensa nacional esteaño, delineando así las medidas apropiadas para 2019.

El consejo también emitirá votos deconfianza sobre los cargos elegidos por sus miembros para el período 2016-2021 y realizará el trabajo del personal para varios puestos clave.

Por su parte, el secretario del Comité delPartido municipal, Truong Quang Nghia, indicó que recientemente celebró la XVconferencia para revisar las actividades del año y trazar tareas para 2019.

Se cumplieron casi todos los objetivos dedesarrollo socioeconómico, dijo, y agregó que el Producto Interno Bruto de laciudad registró un aumento de 7,86 por ciento en comparación con 2017.

La novena reunión del Noveno Mandato delConsejo Popular de Da Nang tuvo lugar después de que el Buró Políticopromulgara una nueva resolución sobre el desarrollo de la ciudad para 2030 ycon una visión de 2045. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.