Presidenta parlamentaria viaja a Cuba para honras fúnebres de Fidel Castro

El miembro del Buró Político y presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, al frente de una delegación de alto nivel del Partido Comunista y Estado, viajó hoy a Cuba para asistir a las honras fúnebres del Fidel Castro, quien falleció el 24 pasado a los 92 años.
Hanoi, 28 nov(VNA)- El miembro del Buró Político y presidenta de la Asamblea Nacional deVietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, al frente de una delegación de alto nivel delPartido Comunista y Estado, viajó hoy a Cuba para asistir a las honras fúnebresdel Fidel Castro, quien falleció el 24 pasado a los 92 años.
Presidenta parlamentaria viaja a Cuba para honras fúnebres de Fidel Castro ảnh 1El miembro del Buró Político y presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan (Fuente: EPA/VNA)


Nacido el 13 deagosto de 1926, Fidel Castro fue una figura legendaria del siglo XX. Encabezóla Revolución cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando a ladictadura de Fulgencio Batista. El fundador del Partido unido y del EstadoSocialista de Cuba ha marcado la historia política de Cuba, América Latina,África y el mundo.

Fue mandatario desu país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008). También fuecomandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008) y mantuvoel poder como primer secretario del Partido Comunista de Cuba desde 1965 hasta2011.

Vietnam y Cubaestablecieron las relaciones diplomáticas el 2 de diciembre de 1960, cultivadaspor los presidentes Ho Chi Minh y Fidel Castro y consolidadas por generacionesde líderes y pueblos de los dos países.

El líder de laRevolución Cubana fue el primer jefe de Estado extranjero que visitó Vietnamtras la firma del Acuerdo de París 1973, que dictó la retirada de las unidadesagresoras norteamericanas y el restableblecimiento, teóricamente, de la paz enel país indochino.

Las reunionesentre el comandante en jefe con representantes del Gobierno revolucionarioprovisional del Sur de Vietnam y con combatientes en escenarios aún en humo debatalla constituyeron un gran ánimo para los luchadores patrióticos vietnamitasen sus momentos más difíciles.

Junto con ladeclaración famosa “Por Vietnam, estamos dispuestos a dar hasta nuestra propiasangre”, la imagen de Fidel ondeando la bandera del Frente de LiberaciónNacional del Sur de Vietnam sobre un tanque en la loma 241 se convirtió ensímbolo de una amistad “especial, sin precedentes y ejemplar para lasrelaciones internacionales” – en propias palabras del líder cubano.-

Fidel Castro recibióuna Orden de estrella dorada concedida por el Partido Comunista y el Estado en1982 y una Orden de Ho Chi Minh en 1989.

Cuba, a partirdel 26 de noviembre hasta el 4 de diciembre, guardará nueve días de duelonacional por el deceso de Fidel Castro.     – VNA

VNA – POL
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.