"Estoy ordenando a las Fuerzas Armadas de Filipinas (FAF) nocomprar más (equipo militar) de Canadá o de Estados Unidos debido a que siemprese impone una condición", dijo Duterte en conferencia de prensa en laciudad de Davao.
"Quiero decir a las fuerzas armadas que cancelen el convenio, yde alguna manera buscaremos otro proveedor", declaró.
El presidente explicó que no puede garantizar que los helicópteros no serán utilizados en operacionesde combate en el futuro.
"Invariablemente (esos helicópteros) serán usados en contra derebeldes y terroristas", afirmó.
Duterte ordenó poner fin al convenio de 233 millones de dólaresdespués de que Canadá ordenara una revisión del acuerdo y expresarapreocupación de que los helicópteros pudieran ser empleados para combatir arebeldes.
Sin embargo, el secretario de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana,aclaró el jueves que los helicópteros fabricados por Bell Helicopter, unacompañía de Textron Inc., serían utilizados para operaciones humanitarias.
Bell Helicopter informó que los 16 helicópteros Bell 412EPI,configurados y equipados completamente con características avanzadas, sonadquiridos como parte de los planes de modernización de las fuerzas armadas deFilipinas, y fueron comprados por el Departamento de defensa de ese país a través de un contrato entre gobiernos con la CorporaciónComercial Canadiense (CCC).
El Bell 412 EPI escapaz de transportar a 14 personas y es equipado con medios modernos para lasmisiones de rescate y búsquedas en casos de desastres.
Filipinas también compró helicópteros Bell UH 1H Iroquois en 1960 y Bell 412 en1990.
Fundado en 1935, el grupo Bell Helicopter, cuya sede se ubicaen el estado estadounidense de Texas, ha vendido 35 mil aeronaves a susclientes en el mundo.-VNA