Presidente de Myanmar respalda enmiendas constitucionales

El presidente de Myanmar, U Thein Sein, expresó su convicción de que la Constitución debe ser modificada para resolver las demandas económicas y sociales del país.
El presidente de Myanmar, U Thein Sein, expresó su convicción de que laConstitución debe ser modificada para resolver las demandas económicas ysociales del país.

En su discurso mensual divulgado por laradio estatal, el jefe de Estado birmano destacó que los diálogospolíticos, necesarios para la reconciliación nacional y la creación deuna base del proceso de paz del pueblo, exigirán la modificaciónconstitucional.

Informó que una discusiónacerca de las enmiendas constitucionales y otros temas relacionados sedesarrolla de manera abierta entre la población.

Según el mandatario, el Partido de la Liga Nacional por la Democracia(LND) de la líder opositora Aung San Suu Kyi y otros partidos políticosdeben organizar foros y reuniones sobre las enmiendas constitucionales.

Con anterioridad, el Partido Unión, Solidaridad yDesarrollo sugirió modificar 73 artículos y derogar otros 21 de laConstitución de 2008, en aras de permitir a Aung San Suu Kyi postularsepara jefe de Estado.

Mientras tanto, el LNDanunció su participación en las elecciones generales en 2015, no importasi se cambia la Constitución o no. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.