Presidente de Parlamento de China continúa visita a Vietnam

El miembro permanente del Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Asamblea Popular Nacional de ese país, Zhang Dejiang, y su delegación observaron hoy una reunión del segundo período de sesiones de la XIV Legislatura de la Asamblea Nacional vietnamita.
Presidente de Parlamento de China continúa visita a Vietnam ảnh 1Zhang Dejiang estrechó sus manos con los obreros en la construcción del palacio (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – El miembro permanente del Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Asamblea Popular Nacional de ese país, Zhang Dejiang, y su delegación observaron hoy una reunión del segundo período de sesiones de la XIV Legislatura de la Asamblea Nacional vietnamita, como parte de su visita al país indochino.

En su discurso durante el evento, Nguyen Thi Kim Ngan, presidenta del Parlamento vietnamita, resaltó la visita de la delegación china.

Destacó que la visita profundizará la relación de amistad tradicional y la confianza política entre los dos Partidos comunistas y los dos pueblos.

Con posterioridad, Zhang Dejiang y su delegación recorrieron el Palacio de Amistad de ambos países, asentado en esta capital.

Se trata de una obra que está edificada con la asistencia del gobierno y pueblo chino para intensificar la solidaridad y los nexos amistosos entre ambas naciones.

El dirigente chino resaltó el significado simbólico del Palacio de Amistad, que representará la hermandad entre los dos países, y urgió a las entidades responsables de la construcción garantizar el progreso y la calidad del proyecto.

El palacio, una iniciativa de los entonces primeros ministros Phan Van Khai, de Vietnam, y Wen Jiabao, de China, en 2004, se levanta en una superficie de 3,3 hectáreas con una sala de mil 500 asientos como el principal órgano.
De acuerdo a lo previsto, la obra pondrá en marcha en el próximo año. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.