Presidente de Vietnam aboga por aumentar nexos comerciales con Eslovaquia

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, enfatizó la necesidad de intensificar la promoción comercial e inversionista entre su país y Eslovaquia, al recibir hoy al viceprimer ministro eslovaco, Peter Pellegrini.

 Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, enfatizó la necesidad de intensificar la promoción comercial e inversionista entre su país y Eslovaquia, al recibir hoy al viceprimer ministro eslovaco, Peter Pellegrini.

Presidente de Vietnam aboga por aumentar nexos comerciales con Eslovaquia ảnh 1El presidente Dai Quang y el vicepremier Peter Pellegrini (Fuente: VNA)

En las conversaciones, el mandatario expresó su satisfacción por el desarrollo de las relaciones bilaterales en todas las esferas, y a la vez reconoció que pese a su notable incremento en los últimos años, el intercambio comercial entre los dos países todavía no corresponde a las potencialidades y expectativas de ambas partes.

En este sentido, propuso fortalecer el papel del Comité intergubernamental sobre la cooperación económica, intensificar el intercambio de delegaciones de todos los niveles y aumentar las actividades de promoción comercial e inversionista.

También llamó a implementar eficientemente los acuerdos firmados y considerar la reanudación de la cooperación laboral, además de impular los nexos en la educación-formación.

En la ocasión, reiteró el compromiso de Vietnam de respaldar las actividades de los inversores eslovacos en los sectores de energía, infraestructuras, protección de medio ambiente, procesamiento y garantía de la higiene alimentaria.

Por su parte, Peter Pellegrini informó al anfitrión de los resultados de los encuentros entre la delegación eslovaca -la cual cuenta con la mayor participación de miembros del gabinete y empresarios hasta la fecha- y las autoridades vietnamitas.

Esos resultados crearon la base para el deasrrollo de las relaciones bilaterales en los próximos años, no sólo en la esfera política, sino también en los sectores de economía, comercio e inversión, con una mayor profundidad, valoró.

Aseguró que Eslovaquia creará las condiciones más favorables y seguras para los inversores vietnamitas, y aspira a ser la puerta de entrada de productos del país indochino en el mercado europeo. - VNA

VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.