Presidente de Vietnam realizará visita a Singapur

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, al frente de una delegación de alto nivel, realizará una visita de Estado a Singapur del 24 al 26 de febrero.
Presidente de Vietnam realizará visita a Singapur ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, al frente de una delegación de alto nivel, realizaráuna visita de Estado a Singapur del 24 al 26 de febrero.

La visita de Xuan Phuc responde a la invitación de la presidenta de esa nación,Halimah Yacob.

Vietnam y Singapur establecieron relaciones diplomáticas en agosto de 1973.Desde entonces, los vínculos bilaterales se han desarrollado de manera prósperae integral.

En septiembre de 2013, en ocasión de una visita de Estado del premier Lee HsienLoong a Vietnam, con motivo del aniversario 40 del inicio de sus nexosdiplomáticos, las dos naciones emitieron una Declaración Conjunta paraestablecer una Asociación Estratégica.

Singapur es el quinto socio comercial de Vietnam en la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y el tercer inversor extranjero en el paísindochino con un capital acumulado de 62 mil 550 millones de dólares en dos mil769 proyectos hasta octubre de 2021./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.