Presidente de Vietnam recibe cartas credenciales de nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy en esta capital a los nuevos embajadores de Sudáfrica, Arabia Saudita y Bélgica, quienes le presentaron las cartas credenciales.
Presidente de Vietnam recibe cartas credenciales de nuevos embajadores ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a la jefa de la misión diplomática de Sudáfrica, Vuyiswa Tulelo (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy en esta capital a los nuevos embajadores de Sudáfrica, Arabia Saudita y Bélgica, quienes le presentaron las cartas credenciales.

Al recibir a la jefa de la misión diplomática de Sudáfrica, Vuyiswa Tulelo, el jefe del Estado de Vietnam afirmó que su país siempre otorga importancia a la tradicional relación de amistad con la nación africana, y consideró a Pretoria socio de cooperación y desarrollo en el continente.

Propuso a la embajadora coordinar con las agencias vietnamitas para promover el intercambio de delegaciones en diferentes canales, y aumentar los apoyos mutuos en foros multilaterales. 

Tras destacar que Sudáfrica es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam en África, con una facturación comercial bilateral de 1,3 mil millones de dólares en 2021, el presidente sugirió que los dos países promuevan la cooperación en la dirección de diversificar la estructura de los intercambios de bienes, a la par de incrementar el comercio de los productos de alto valor agregado. 

A su vez, la embajadora enfatizó la disposición de contribuir al fortalecimiento de las relaciones políticas y diplomáticas entre las dos naciones, así como al impulso de los nexos económicos, y a la mejora de los intercambios de pueblo a pueblo. 
Presidente de Vietnam recibe cartas credenciales de nuevos embajadores ảnh 2El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe al embajador de Arabia Saudita, Mohammed Ismaeil A. Dahlwy (Fuente: VNA)

En el encuentro con el embajador de Arabia Saudita, Mohammed Ismaeil A. Dahlwy, Xuan Phuc aseveró que Riad deviene uno de los socios económicos y comerciales más importantes de Hanoi en la región de Medio Oriente y manifestó el deseo de aumentar el volumen de los negocios bidireccionales a unos 10 mil millones de dólares.

Pidió a la parte saudita levantar pronto la prohibición de importar algunos productos acuícolas de Vietnam, además de incentivar a empresas de ese país a hacer negocios e invertir aquí. 

En tanto, el embajador evaluó a Vietnam como un país con desarrollo socioeconómico estable y agricultura sólida, y manifestó la esperanza de que ambos lados agilicen aún más los vínculos bilaterales durante su mandato en Hanoi. 
Presidente de Vietnam recibe cartas credenciales de nuevos embajadores ảnh 3El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe al embajador belga acreditado en Hanoi, Karl Hendrik Margareta Van Den Bossche (Fuente: VNA)

En la reunión con el embajador belga acreditado en Hanoi, Karl Hendrik Margareta Van Den Bossche, el dirigente ratificó la importancia concedida por Vietnam a las relaciones con Bélgica, en particular, y con la Unión Europea (UE), en general. 

Sugirió a la parte belga crear condiciones favorables para la exportación de  productos agrícolas vietnamitas en ese mercado potencial, acelerar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre Hanoi y la UE, y promover a la Comisión Europea que elimine pronto la advertencia de la tarjeta amarilla impuesta al sector pesquero.

Tras resaltar que Bélgica es el sexto mercado de exportación más grande de Vietnam en Europa, con el valor del intercambio comercial bidireccional de más de 4,3 mil millones de dólares en 2021, propuso al diplomático apoyar a dinamizar las relaciones económicas bilaterales, por los beneficios de los dos pueblos. 

Por su parte, el jefe de la representación belga expresó el deseo de agilizar la cooperación con Vietnam en la educación y la formación, y compartir experiencias con el país anfitrión en el desarrollo de la energía eólica y la agricultura verde, ayudando a Hanoi a alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2050./.
VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.