Presidente de Vietnam se reúne con líderes de Camboya

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y líderes del poder legislativo y del gobierno de Camboya ponderaron las relaciones de buena vecindad, amistad tradicional, solidaridad especial y cooperación integral entre los dos países.
Presidente de Vietnam se reúne con líderes de Camboya ảnh 1Tran Dai Quang y el presidente del Senado camboyano, Say Chhum (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y líderes del poder legislativo y del gobierno de Camboya ponderaron las relaciones de buena vecindad, amistad tradicional, solidaridad especial y cooperación integral entre los dos países. 

El mandatario vietnamita, quien concluirá hoy su visita de dos días a este país, sostuvo ayer encuentros con los titulares del Senado camboyano, Say Chhum, y de la Asamblea Nacional, Heng Samrin, durante los cuales elogió los éxitos alcanzados por el pueblo vecino en la construcción y el desarrollo nacionales. 

Ratificó la voluntad del Partido Comunista, el Estado y el pueblo vietnamitas de hacer lo máximo para cultivar los nexos bilaterales. 

Los anfitriones aludieron al apoyo inapreciable de Vietnam, que ayudó al pueblo camboyano a escapar del genocidio y alcanzar la victoria histórica del 7 de enero de 1979, para abrir un nuevo capítulo en su historia, el capítulo de resurrección y desarrollo. 

Enfatizaron la necesidad de concienciar a las generaciones jóvenes sobre el valor de la amistad y la solidaridad entre los dos pueblos. 

Ambas partes valoraron altamente la cooperación integral entre las dos naciones, particularmente los órganos legislativos. 

Heng Samrin destacó la coordinación estrecha entre las dos Asambleas Nacionales, tanto en el marco bilateral como en los foros interparlamentarios regionales e internacionales, mientras Dai Quang aseveró que en medio de complejas evoluciones en la región y el mundo, es fundamental intensificar los vínculos bilaterales, en beneficio de ambos pueblos. 

En esa línea, los líderes acordaron organizar conjuntamente las actividades conmemorativas del aniversario 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (24 de junio de 1967) e incrementar la propaganda sobre la amistad tradicional entre los dos pueblos. 

El mismo día, Dai Quang sostuvo un diálogo con el primer ministro camboyano, Hun Sen, durante el cual ambas partes reiteraron el compromiso de seguir consolidando los nexos entre las dos naciones y cumplir severamente los acuerdos alcanzados, para contribuir activamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo. 

Se comprometieron a mantener el intercambio frecuente de delegaciones de alto nivel, perfeccionar los mecanismos para impulsar la cooperación en comercio – inversión, educación – formación y turismo. 

Además, convinieron en revisar el marco legal para materializar la meta de cinco mil millones del intercambio comercial, mediante la aceleración de la firma de un tratado de evitación de doble imposición y la aplicación de un programa de conexión económica, especialmente en zonas fronterizas. 

Respecto a los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo, se pronunciaron por mantener la coordinación estrecha en los foros multilaterales, respaldar la solución pacífica de las disputas y trabajar con otros países para garantizar la gestión y la explotación sostenible de los recursos del río Mekong. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.