Presidente de Vietnam visita centro industrial de Osaka

El presidente Truong Tan Sang visitó Osaka, centro industrial más importante de Japón, en la región de Kansai, para impulsar la cooperación entre las localidades y empresas de los dos países.
El presidente Truong Tan Sang visitó Osaka, centro industrial másimportante de Japón, en la región de Kansai, para impulsar lacooperación entre las localidades y empresas de los dos países.

Inmediatamente después de su llegada, sostuvo una reunión conrepresentantes de la Federación Económica de Kansai (Kankeiren) ylíderes empresariales de esta región.

Elogió la estrechacooperación entre la parte japonesa y la Cámara Vietnamita de Comercio eIndustria, la Embajada de Hanoi y el Consulado General en Osaka en losúltimos años.

El mandatario destacó que Vietnam estátomando parte activa en la cooperación económica ASEAN – Japón, ASEAN+3, los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y la UniónAduanera de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán y las negociaciones en cursosobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

Las ventajas de las posiciones políticas, económicas y geográficas deVietnam y Japón, dijo podrían apoyarse mutuamente en el desarrollo, dijoy prometió condiciones favorables para los inversionistas japoneses ensu país.

Todas las empresas vietnamitas tantoestatales como privadas desean encontrar socios estratégicos en Japón yen la región de Kansai, en particular, comentó.

Tan Sangasistió a un foro de negocios de Vietnam - Japón en la ciudad de Osaka,durante el cual dijo que Hanoi está desplegando su estrategia dedesarrollo socio- económico 2011-2020, con el objetivo de convertirseplenamente en un país industrializado en 2020.

A fin decumplir ese objetivo, indicó, el desarrollo de la industria auxiliar sepercibe como una tarea estratégica urgente y de largo plazo, y solicitó ala parte japonesa mejorar su asistencia a Vietnam en este campo.

TanSang se reunió también con dirigentes de las Asociaciones de AmistadJapón - Vietnam en Kansai, Osaka, Kyoto, Kobe, Sakai e Hiroshima.

Tambiénimpuso la Orden de Amistad a las personas que contribuyeron en granmedida a mejorar la confianza mutua en la política, así como la amistad yel entendimiento entre los pueblos de los dos países.

Elpresidente también tuvo reuniones de trabajo con líderes de Kyoto,Osaka, Hyogo y Kobe, y estuvo presente en la ceremonia de firma de unacuerdo de cooperación entre Kyoto y la ciudad central vietnamita deHue.

En las reuniones, hizo hincapié en que el Estado y laslocalidades de Vietnam dan la bienvenida a todas las ciudades de laregión de Kansai para ampliar la cooperación multifacética y enbeneficio mutuo.

Instó a las autoridades de Kansaicontinuar su colaboración con Vietnam, especialmente en la economía,comercio, inversión y desarrollo de los recursos humanos.

El mandatario de Vietnam partió ayer de Osaka, donde concluyó su visita de Estado a Japón. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.