Destaca importancia de reforma legislativa

Presidente del parlamento destaca importancia de reforma en actividades legislativas

El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, afirmó que los diputados elevaron sus responsabilidades en la reforma de las actividades legislativas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, afirmó que losdiputados de la XIII legislatura elevaron sus responsabilidades en lareforma de las actividades legislativas.

En unaentrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en víspera de laspróximas fiestas del Nuevo Año Lunar, Sinh Hung afirmó que durante lostres primeros años de la legislatura, el parlamento aprobó numerososproyectos de leyes y aportó ideas para las labores del perfeccionamientodel marco jurídico a favor del desarrollo nacional.

En particular, en 2013, se aprobó la Constitución de la RepúblicaSocialista de Vietnam (modificada), hecho que evidencia el espíritu ylas aspiraciones de la población, creando una importante base política yjurídica para la empresa de construcción y desarrollo del país durantela renovación integral y sincronizada en la economía, política eintegración internacional, expresó.

Acerca de lafunción de supervisión de la Asamblea Nacional, Sinh Hung subrayó queeste año, por primera vez, se realizaron los votos de confianza a loscuadros elegidos por esta misma entidad, mientras tanto, la calidad delas comparecencias mejoró notablemente.

“Estos cambios son muy importantes y se reciben con gran simpatía por los votantes y el pueblo”, puntualizó.

Sobre la actual situación nacional, el jefe del parlamento reconocióla inestabilidad macroeconómica, alta tasa de las malas deudas,disolución de empresas, desaceleración del crecimiento y dificultades enobtener ingresos, sin contar con los problemas de la economía mundial yregional.

En este contexto, afirmó, el PartidoComunista, el pueblo y los empresarios se han esforzado para superar lasdificultades, y agregó que la situación socioeconómica mejoró en lamayoría de los campos, tales como estabilidad económica, contención dela inflación, aumento en las reservas de divisas y reestructuración delmodelo de desarrollo económico.

Se garantiza elbienestar social, se mantienen el orden social, la seguridad y lasoberanía nacional y se amplían las relaciones exteriores, continuó, alvalorar que estos resultados contribuyen a la consolidación de laconfianza y determinación de todo el Partido Comunista y el pueblo a lacausa de renovación.

Las actividades externas delparlamento tanto bilaterales como multilaterales se intensifican,informó al precisar que Vietnam participó activamente en importantesforos internacionales y regionales como la Asamblea Interparlamentariade la ASEAN (AIPA), la Unión Interparlamentaria (IPU) y la AsambleaInterparlamentaria Asia-Europea.

Vietnam acogerá el IPU 132 en 2015, hecho de gran importancia en las actividades externas de la Asamblea Nacional, dijo.

Al valorar la aprobación de la nueva Constitución el último 28 denoviembre, Sinh Hung afirmó que se trata de una obra de lainteligencia, ideas y aspiraciones cristalizadas de la mayoría de losciudadanos, lo que demuestra también el gran consenso de todo elsistema político.

En primer lugar, en la cartamagna ha sido plenamente institucionalizada los derechos del pueblo, lapromoción de la democracia y la garantía de que todo el poder estatalpertenece al pueblo, expresó.

El documentodetermina también que "la República Socialista de Vietnam es propiedaddel pueblo”, al tiempo que reconfirmó el liderazgo del Partido Comunistade Vietnam en el Estado y la sociedad, así como la esencia vanguardistadel Partido, dijo.

Los derechos básicos de losciudadanos son además reiterados en la nueva Constitución, lo quesignifica que el Partido y el Estado consideran que el factor humano esel objetivo y el recurso clave de las metas del desarrollo, enfatizó.

La Constitución establece que Vietnam es un estado de derecho delpueblo, por el pueblo y para el pueblo, basado ​​en el principio de quetodos los derechos pertenecen al pueblo, que se funda en una alianzaentre las clases obrera y campesina, así como los intelectuales.

También por vez primera, el Consejo Nacional Electoral y la AuditoriaEstatal se definieron como instituciones constitucionales, encontribución a la consolidación de la democracia y creación decondiciones y mecanismos para que los ciudadanos ejerzan de forma plenasus derechos electorales.

Agregó quepara funcionar con eficacia, el parlamento tiene que movilizar laparticipación de los ciudadanos en los asuntos nacionales, y aseguró quecada opinión y cada tema por debatir en la agenda del órganolegislativo deben ser prácticos, en aras del desarrollo económico y unavida próspera y feliz del pueblo.

Para el período 2014 – 2015, el país debe seguir con numerosas tareastrazadas, como mantener la estabilidad macroeconómica, contener lainflación, garantizar un crecimiento razonable, mejorar la calidad,eficiencia y competitividad de la economía, y garantizar el orden y laseguridad, así como el bienestar social, continuó.

Utilizar los recursos naturales de forma adecuada y eficiente, protegerel medio ambiente, promover reformas administrativas y prevenir lacorrupción y el despilfarro, asegurar la defensa nacional y ampliar laintegración internacional son también las tareas que ha de realizar,añadió.

Confío en que en el espíritude la continua reforma en las actividades legislativas, la AsambleaNacional y sus integrantes cumplirán el papel de representante delpueblo, junto al Partido y todo la población para superar lasdificultades y desafíos y realizar con éxito las tareas planeadas,concluyó.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".