Presidente destaca amplia integración

Presidente destaca amplia integración vietnamita

La amplia integración internacional en política y económica fue rasgo destacado por el presidente Truong Tan Sang al resumir la situación en 2012.
La amplia y profunda integración internacional tanto política comoeconómica fue rasgo destacado por el presidente Truong Tan Sang alresumir la situación de Vietnam en 2012.

En unaentrevista exclusiva con la VNA, el mandatario enfatizó que gracias auna oportuna política exterior, los amigos internacionales mantuvieronsu fe y su respaldo a la causa de defensa y construcción nacional deVietnam.

Pese a las dificultades mundiales ydomésticas, los flujos de la Asistencia Oficial para el Desarrollo eInversiones Extranjeras Directas desembolsadas no sufrieron notablesdescensos y constituyeron importantes soportes al crecimiento de laeconomía.

En 2012, más de 30 delegacionesextranjeras de nivel de jefe de Estado, Gobierno u órgano legislativovisitaron Vietnam y expresaron el deseo de cooperar a largo plazo con elpaís indochino, lo que mostró el creciente prestigio de Hanoi en laarena internacional y consolidó sus lazos bilaterales y multilaterales.

El segundo año del plan quinquenal aprobado enel XI Congreso Nacional del Partido Comunista testimonió otro firme pasode Vietnam en su camino para convertirse en 2020 en un paísindustrializado y modernizado.

Durante 2012, eincluso en 2013, en Vietnam transcurre un proceso de reestructuracióneconómica, de lento ritmo de crecimiento pero con mejoramiento en lacalidad del desarrollo, como preparación para fases posteriores.

Tan Sang calificó de especial importancia las relaciones con laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), posición demostradaen las iniciativas de colaboración regional de Hanoi bienvenidas porotros miembros del bloque.

Fruto del prestigioregional, varias de potencias mundiales elevaron sus nexos con Hanoi anivel de asociación estratégica, mientras otras lo consideraronimportante socio dentro de la ASEAN.

El Jefe deEstado reafirmó la posición vietnamita de resolver las disputas en elMar Oriental por medios pacíficos basados en el derecho internacional,incluida la Convención de la ONU sobre la Ley del Mar 1982 (UNCLOS).

Tan Sang recordó que naciones de la ASEAN y Chinafirmaron la Declaración de Conducta de las Partes Concernientes al MarOriental y están en camino hacia un Código de Conducta, con obligacioneslegales y un objetivo final de garantizar la paz, seguridad y librenavegación en esa área.

El Presidente concluyóque Vietnam persigue las medidas flexibles y pacíficas y a la vez,consolida de forma constante su frente de defensa y seguridad, así comola cautela y la firme voluntad de defender su sagrada soberanía. – POL

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.