Presidente indonesio pide acelerar reformas estructurales de economía

El presidente de Indonesia, Joko Widodo (Jokowi), destacó que la pandemia del COVID-19 que ha durado más de un año y medio, no debe obstaculizar el proceso de reformas estructurales de la economía nacional, al presentar hoy un discurso público sobre el estado de la nación.
Presidente indonesio pide acelerar reformas estructurales de economía ảnh 1En Indonesia (Fuente: theyakartapost)
Yakarta (VNA) - El presidente de Indonesia, Joko Widodo (Jokowi), destacó que la pandemiadel COVID-19 que ha durado más de un año y medio, no debe obstaculizar elproceso de reformas estructurales de la economía nacional, al presentar hoy undiscurso público sobre el estado de la nación.

En sus palabras, Jokowi concedió importancia a promover el consumo de los hogaresque aportan el 55 por ciento de la economía indonesia, a la vez que reveló losesfuerzos del gobierno por generar más empleos en medio de la pandemia.

Entre las medidas para crear nuevos puestos de trabajo figura la aceleración del despliegue del sistema de envío único en línea (OSS), agregó.

El dirigente confirmó que la inversión constituye uno de los pilaresimportantes de la economía nacional. En la primera mitad del año, la inversión total desembolsada alcanzó casi30 mil 800 millones de dólares, excluyendo la exploración y producción depetróleo y gas y los servicios financieros.

El mandatario mostró la esperanza de que esa cifra pueda alcanzar alrededor de62 mil millones de dólares al cierre de 2021, en contribución al desarrollosocioeconómico del país.

También en su discurso, Jokowi enfatizó la importancia de la transformación económica basada en la innovación y la tecnología, hacia una economía verde y sostenible, afirmando que será un cambio importante de la economía indonesia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.