Presidente indonesio reestructura su gabinete para impulsar economía

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, anunció hoy la segunda reforma de gabinete durante su mandato, a fin de promover la eficiencia operativa del Gobierno.

Yakarta (VNA) – El presidente de Indonesia, Joko Widodo, anunció hoy la segunda reforma de gabinete durante su mandato, a fin de promover la eficiencia operativa del Gobierno. 

Presidente indonesio reestructura su gabinete para impulsar economía ảnh 1El presidente indonesio, Joko Widodo (Fuente: VNA)

Un total de 13 cargos de ministro fueron sustituidos, de ellos cuatro transferidos de otros cargos y nueve nuevos nombrados. 

La mayoría de los cambios se relacionan con el sector económico, como los ministerios de Finanzas, Comercio, Industria, Energía y Agricultura. 

Durante la presentación, el presidente indonesio exhortó al nuevo gabinete a trabajar con rapidez, eficiencia y solidez para lograr resultados realmente claros. 

También enfatizó desafíos que su país debe enfrentar como la pobreza, la desigualdad económica y la disparidad entre regiones nacionales. 

Indonesia tiene una población de 250 millones de habitantes, mayoritariamente musulmanes, y es la economía más grande del Sudeste Asiático. –VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.