Presidente reafirma prioridad para Medio Oriente-África del Norte

El desarrollo de la cooperación países en Medio Oriente-África del Norte, así como con otros socios tradicionales, constituye una prioridad en la política exterior de Vietnam, reafirmó en Hanoi el presidente de la República, Truong Tan Sang.
El desarrollo de la cooperación países en Medio Oriente-África delNorte, así como con otros socios tradicionales, constituye una prioridaden la política exterior de Vietnam, reafirmó en Hanoi el presidente dela República, Truong Tan Sang.

Al recibir este lunesa los jefes de las delegaciones participantes en el Foro EconómicoVietnam-Medio Oriente-África del Norte, el mandatario ratificó ladisposición de Hanoi de crear condiciones favorables para los inversoresforáneos.

Las dos partes disponen de enormesventajas y potencialidades de cooperación para elevar el intercambiocomercial bilateral, evaluó.

Tras expresar laconfianza y el optimismo en la expectativa de colaboración entre ambaspartes, los delegados confirmaron la determinación de realizar lasiniciativas y los acuerdos logrados en el foro para impulsar los nexosde cooperación, especialmente en comercio, energía, inversión, empleo yagricultura.

También solicitaron un mayor apoyo del gobierno vietnamita a sus empresas en operaciones en la nación sudesteasiática.

En la sesión la víspera los participantes centraron los debates en elmejoramiento del ambiente de inversión y negocio, la elevación de lacompetitividad y la ampliación de la cooperación en potenciales sectoresde comercio, minería, construcción, infraestructura, agricultura,empleo, educación, cultura y turismo.

En nombre delas delegaciones participantes, el ministro especializado en ComercioInternacional de Marruecos, Mohamed Abbou, mostró su confianza en queeste evento contribuirá a estrechar la amistad y la cooperaciónmultifacética Vietnam-Medio Oriente-África del Norte por el interéscomún.

En el marco de la cita, se efectuaronencuentros bilaterales entre ministerios y empresarios, y una exposiciónsobre los países y los pueblos de las dos partes.

Según lo previsto, se firmará una serie de acuerdos de cooperación anivel gubernamental y empresarial, incluidas la evitación de la dobletributación y la promoción y protección de inversiones entre Vietnam yla Autoridad Nacional de Palestina, así como la cooperación sobretrabajadores y asuntos sociales, y de agricultura entre el paísindochino y Sudán.

Participaron en el foroadministradores de política y representantes de unas 250 empresasprocedentes de 15 naciones de las mencionadas áreas.

Durante la reciente década, el valor del intercambio comercial entreVietnam y esas regiones se multiplicó por nueve veces, para alcanzarsiete mil 400 millones de dólares en el pasado año, de acuerdo conestadísticas oficiales.-VNA

Al recibir este lunesa los jefes de las delegaciones participantes en el Foro EconómicoVietnam-Medio Oriente-África del Norte, el mandatario ratificó ladisposición de Hanoi de crear condiciones favorables para los inversoresforáneos.

Las dos partes disponen de enormesventajas y potencialidades de cooperación para elevar el intercambiocomercial bilateral, evaluó.

Tras expresar laconfianza y el optimismo en la expectativa de colaboración entre ambaspartes, los delegados confirmaron la determinación de realizar lasiniciativas y los acuerdos logrados en el foro para impulsar los nexosde cooperación, especialmente en comercio, energía, inversión, empleo yagricultura.

También solicitaron un mayor apoyo del gobierno vietnamita a sus empresas en operaciones en la nación sudesteasiática.

En la sesión la víspera los participantes centraron los debates en elmejoramiento del ambiente de inversión y negocio, la elevación de lacompetitividad y la ampliación de la cooperación en potenciales sectoresde comercio, minería, construcción, infraestructura, agricultura,empleo, educación, cultura y turismo.

En nombre delas delegaciones participantes, el ministro especializado en ComercioInternacional de Marruecos, Mohamed Abbou, mostró su confianza en queeste evento contribuirá a estrechar la amistad y la cooperaciónmultifacética Vietnam-Medio Oriente-África del Norte por el interéscomún.

En el marco de la cita, se efectuaronencuentros bilaterales entre ministerios y empresarios, y una exposiciónsobre los países y los pueblos de las dos partes.

Según lo previsto, se firmará una serie de acuerdos de cooperación anivel gubernamental y empresarial, incluidas la evitación de la dobletributación y la promoción y protección de inversiones entre Vietnam yla Autoridad Nacional de Palestina, así como la cooperación sobretrabajadores y asuntos sociales, y de agricultura entre el paísindochino y Sudán.

Participaron en el foroadministradores de política y representantes de unas 250 empresasprocedentes de 15 naciones de las mencionadas áreas.

Durante la reciente década, el valor del intercambio comercial entreVietnam y esas regiones se multiplicó por nueve veces, para alcanzarsiete mil 400 millones de dólares en el pasado año, de acuerdo conestadísticas oficiales.-VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.