Presidente reitera política de defender intereses supremos de la nación

Defender los intereses supremos de la nación, sobre la base de los principios básicos del derecho internacional, el respeto y beneficio mutuo, y crear condiciones favorables para el desarrollo del país son propósitos de la política consecuente del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Estado, reit

Hanoi (VNA)- Defender los intereses supremos de la nación, sobre la base de los principios básicos del derecho internacional, el respeto y beneficio mutuo, y crear condiciones favorables para el desarrollo del país son propósitos de la política consecuente del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Estado, reiteró el presidente, Tran Dai Quang. 

Presidente reitera política de defender intereses supremos de la nación ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang. (Fuente: VNA)

En una entrevista a la prensa ayer en Hanoi, después de ser reelegido presidente de Vietnam, Dai Quang ratificó la orientación del país de acelerar una integración global activa y mantener un ambiente de paz para el desarrollo. 

El jefe de Estado señaló los desafíos que enfrenta el país en la actualidad, incluidos el bajo ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y los fenómenos como la salinización, la sequía y la contaminación ambiental que afectan seriamente la producción agroforestal y acuícola, así como la vida de la población. 

En ese contexto, todo el Partido, el pueblo y el ejército empeñarán los esfuerzos para cumplir exitosamente la Resolución del XII Congreso del PCV, con tareas clave centradas en el desarrollo socioeconómico, consolidación de las filas partidistas, fomento de los valores culturales con el ser humano como base espiritual, e intensificación de las labores de seguridad y defensa, precisó. 

El mandatario destacó la importancia de materializar las estrategias de avance, en combinación con la renovación del modelo de crecimiento y elevación de la productividad, eficiencia y la competitividad de la economía. 

De igual manera, enfatizó la necesidad de continuar las reformas administrativas, generar un ambiente de negocios favorables para la población y empresas y mejorar las condiciones de vida de los pobladores, sobre todo los residentes en las áreas montañosas, remotas, fronterizas e isleñas, detalló. 

Otras misiones consisten en construir el Partido y el sistema político transparente y fuerte, promover de forma integral y sincrónica el proceso de renovación, y proteger con firmeza la independencia, la soberanía, la unidad y la sagrada integridad territorial de la Patria, así como los intereses y la seguridad nacional, abundó. 

Al referirse a la lucha anticorrupción, Dai Quang indicó que se trata de una tarea importante, urgente, duradera y difícil que requiere la fuerza integral del todo el sistema político y todo el pueblo. 

De acuerdo con el estadista, se debe impulsar la divulgación y educación para elevar la conciencia y responsabilidad de todos los sectores, niveles, militantes del PCV y el pueblo en el combate contra ese mal. 

Dai Quang se comprometió a desplegar programas destinados a realizar efectivamente la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, multilateralización y diversificación de relaciones, integración activa y cooperación internacional, sobre la base de respeto, soberanía e integridad territorial, sin interferir en asuntos ajenos, igualdad y beneficio mutuo. 

Potenciar los vínculos entre Vietnam y países vecinos, regionales y potencias, consolidar nexos con amigos tradicionales y ampliar la cooperación con socios potenciales, recabar el apoyo de la comunidad internacional y aprovechar recursos externos constituyen otras tareas a realizarse, aseveró. 

Es necesario coordinar las actividades exteriores del Partido, las actividades diplomáticas del Estado y las actividades de pueblo a pueblo, la diplomacia política con la económica y la cultural, y las labores exteriores con defensa y seguridad para elevar la posición y prestigio del país en la arena internacional, en aras de realizar con éxito las tareas del desarrollo socioeconómico, concluyó. - VNA

Ver más

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense (1954-1975), el Norte de Vietnam desempeñó un papel crucial como retaguardia estratégica, proporcionando apoyo político, militar, económico y moral a los combatientes del Sur. Especialmente durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, el Norte contribuyó decisivamente a la liberación del Sur y a la reunificación nacional.

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Vietnam y Laos mantienen una relación especial de amistad, solidaridad y cooperación integral, cultivada a lo largo de la historia y consolidada en más de seis décadas de vínculos estrechos entre los partidos, los Estados y los pueblos de ambos países. Con una tradición de vecindad y hermandad, ambas naciones siguen fortaleciendo sus lazos en todos los ámbitos, impulsando las relaciones bilaterales hacia un nuevo nivel en el futuro.

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

En la reunión entre el presidente de Vietnam, Luong Cuong y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita se reúne con máximo dirigente laosiano

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy en Vientiane con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita del 24 al 25 del presente mes a este país vecino.

Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: “El milagro más grande es el Vietnam de hoy”

“El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.