Presidente vietnamita afirma potencialidades de cooperación económica con Japón

Vietnam y Japón disponen de grandes potencialidades para la cooperación económica, subrayó el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, al recibir hoy en Hanoi a Shoji Kuwayama, director ejecutivo para la región de ASEAN del grupo japonés, Marubeni.

Hanoi, 10 ago (VNA)- Vietnam y Japón disponen de grandes potencialidades para la cooperación económica, subrayó el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, al recibir hoy en Hanoi a Shoji Kuwayama, director ejecutivo para la región de ASEAN del grupo japonés, Marubeni. 

Presidente vietnamita afirma potencialidades de cooperación económica con Japón ảnh 1Tran Dai Quang y Shoji Kuwayama, director ejecutivo para la región de ASEAN del grupo japonés, Marubeni (Fuente:VNA)

El mandatario destacó el excelente estado de las relaciones bilaterales en todos los sectores, especialmente en la economía cuando Japón continúa siendo el mayor suministrador de asistencia oficial para el desarrollo, el segundo inversor y el cuarto socio comercial de Vietnam. 

El establecimiento de la Comunidad Económica de ASEAN, la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), así como las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional brindarán nuevas oportunidades de colaboración, señaló. 

El jefe de Estado ponderó las contribuciones de Marubeni al desarrollo socioeconómico de Vietnam y los vínculos económicos mediante los proyectos de energía como las termoeléctricas de Thai Binh y Nghi Son, así como las actividades de apoyo a la infancia y educación vietnamita. 

Propuso que empresas niponas aumenten inversiones en los sectores prioritarios en la estrategia de industrialización de Vietnam, en el desarrollo de la infraestructura, energía, industrias de apoyo, transferencia, formación de recursos humanos y agricultura. 

Reiteró la determinación de su país de perfeccionar el marco legal y políticas para crear un ambiente de inversión y negocios estable y transparente para inversores extranjeros. 

A su vez, el director general de Marubeni, Shoji Kuwayama, informó de las operaciones de su grupo en Vietnam que inició su presencia en 1991 con la apertura de oficinas en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh. 

Desde el primer proyecto termoeléctrico en la ciudad sureña de Can Tho en 1975, Marubeni ha participado en 11 proyectos de energía en Vietnam, precisó el ejecutivo nipón y expresó el interés de invertir en los sectores de carbón, gas, energías renovables y tratamiento de residuos líquidos.-VNA 

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.