Al recibir aquí al exdirigente nipón, Xuan Phuc afirmó que Japón constituye un socioestratégico amplio y profundo para la paz de Vietnam, y que Hanoi concedeimportancia a las relaciones con Tokio en todos los sectores.
Japón siguesiendo un socio económico principal de Vietnam, pues deviene su mayor patrocinadorde la asistencia oficial para el desarrollo (AOD), el tercer inversor y el cuarto término de comercio, aseveró, y agregó que lacomunidad de connacionales en el país el Sol Naciente ha llegado a más de 470mil personas, quienes contribuyen activamente al desarrollo de la naciónanfitriona y actúan como un puente importante para los nexos bilaterales.
En tal sentido,deseó que Japón cree condiciones favorables para que la cooperación binacionalen asuntos laborales, educación, turismo e intercambio pueblo a pueblo logrenuevos avances sustantivos.
Con motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dospaíses, el mandatario sugirió que las dos partes estrechen sus vínculos entérminos de comercio, inversión, AOD y diversificación de las cadenas desuministro, y exhortó a Japón a apoyar a Vietnam en el desarrollo de energíarenovable y materialización de la industrialización, modernización ytransformación digital.
Por su parte, elinvitado nipón manifestó la esperanza de que ambos países promuevan losintercambios pueblo a pueblo como una base para impulsar la cooperaciónbilateral en todos los sectores.
Las empresasjaponesas se muestra cada vez más interesadas en invertir en Vietnam, y muchaslocalidades del país del Sol Naciente desean cooperar con sus similares de lanación indochina en sectores específicos, apuntó, al recomendar que ambaspartes deben continuar colaborando en el desarrollo de proyectos deinfraestructura, incluidos aquellos financiados por la AOD.
Especialmente, valoróel compromiso de Vietnam de lograr cero emisiones netas, y patentizó que Japóndesea fortalecer la cooperación bilateral en el desarrollo de proyectos deenergía limpia y renovable./.