Presidente vietnamita asiste a inauguración del Centro de Datos CMC Tan Thuan

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presenció hoy la ceremonia de inauguración del Centro de Datos CMC Tan Thuan en Ciudad Ho Chi Minh, la instalación más moderna de su tipo en el país.
Presidente vietnamita asiste a inauguración del Centro de Datos CMC Tan Thuan ảnh 1Acto de apertura (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presenció hoy la ceremonia de inauguración del Centro de Datos CMC Tan Thuan en Ciudad Ho Chi Minh, la instalación más moderna de su tipo en el país. 

Al intervenir en el acto, el mandatario vietnamita destacó los esfuerzos de la corporación CMC en la construcción del centro, en contribución al objetivo de convertir a Ciudad Ho Chi Minh en una urbe de servicios de alta calidad, tecnología moderna y cultura avanzada para 2030.

En particular, resaltó que el Centro de Datos CMC Data Tan Thuan deviene la tercera instalación de la empresa, con altos estándares técnicos, siendo uno de los centros más modernos y seguros a nivel regional.

Por otra parte, pidió a la compañía prestar más atención a la gestión y operación, así como a la creación de un equipo administrativo profesional y formación de recursos humanos de alta calidad, a la par de fortalecer los vínculos con otras empresas tecnológicas en el desarrollo de la infraestructura, tecnologías y trabajadores digitales.

Tras enfatizar que la tecnología, junto con los recursos humanos de alta calidad, constituye el factor decisivo para el crecimiento a largo plazo, y la clave para escapar de la trampa del ingreso medio, precisó que Vietnam necesita alrededor de un millón de ingenieros en tecnología de la información cada año.

En este sentido, exigió mejorar la función de la Universidad CMC, la primera universidad digital en Vietnam, con el fin de satisfacer las necesidades de recursos humanos altamente calificados, al servicio del desarrollo de la economía digital del país. 

Además, solicitó al Gobierno, ministerios y sectores pertinentes optimizar los mecanismos y aumentar la inversión en la transformación digital e investigación, desarrollo y aplicación de tecnología digital en el sector empresarial; y facilitar las condiciones más favorables para las compañías sectoriales, convirtiendo de este modo a Vietnam en uno de los principales centros digitales en Asia-Pacífico.

El Centro de Datos CMC Tan Thuan se extiende en más de 13 mil metros cuadrados, con más de 63,8 millones de dólares de inversión, cumpliendo con rigurosos estándares internacionales para un centro de datos moderno./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.