Presidente vietnamita asiste a la asamblea partidista de Binh Duong

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, llamó a la provincia sureña de Binh Duong a impulsar al máximo las potencialidades para superar los desafíos y convertirse en una urbe moderna con una producción avanzada como otras naciones de ASEAN.

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, llamó a la provincia sureña de Binh Duong a impulsar al máximo las potencialidades para superar los desafíos y convertirse en una urbe moderna con una producción avanzada como otras naciones de ASEAN. 

Presidente vietnamita asiste a la asamblea partidista de Binh Duong ảnh 1La décima Asamblea del Comité partidista de Binh Duong (Fuente: VNA)

El mandatario hizo ese llamamiento durante la décima Asamblea del Comité partidista de este territorio para el mandato 2015-2020, inaugurada hoy con la presencia de otros dirigentes del Partido y el Estado y 350 delegados. 

Tan Sang felicitó los logros y esfuerzos de Binh Duong en el desarrollo socioeconómico durante los últimos cinco años y señaló los asuntos necesarios que esta localidad debe analizar. 

Urgió a la militancia local aplicar de forma creativa las orientaciones centrales conforme a las ventajas locales, perfeccionar la planificación del desarrollo de todos los sectores y el sistema infraestructural, además de acelerar la conectividad regional, protección del medio ambiente, formación personal y elevación de potencialidad de ciencia-tecnología. 

Patentizó la necesidad de implementar eficientemente las estratégicas y la reestructuración económica para renovar el modelo del crecimiento en base de elevar la productividad, calidad, eficiencia y competitividad. 

Binh Duong debe mejorar el ambiente inversionista y priorizar la aplicación de alta tecnología e industria auxiliar, así como desarrollar servicios y promover la reestructuración agrícola, recomendó. 

El mandatario sugirió desarrollar sincrónicamente el sistema de tráfico y elevar la calidad de las zonas urbanas según los estándares internacionales, al mismo tiempo prestar el mayor interés a construcción de viviendas sociales y obras de educación, salud, cultura y deporte. 

Al referirse a la seguridad y defensa, el jefe de Estado exigió realizar seriamente la construcción del partido, las resoluciones del cuarto pleno del Comité Central del onceno mandato sobre el impulso de la campaña “A seguir el ejemplo moral del Presidente Ho Chi Minh”. 

Solicitó a esforzarse para construir un órgano partidista transparente y fuerte con elevada capacidad directiva y combativa, así como promover el papel de las bases políticas, organizaciones sindicales y partidistas de las empresas. 

Durante los últimos cinco años, Binh Duong registró un crecimiento promedio anual de 13 por ciento con la trasformación de la estructura económica, de ellos la industria ocupa el 60 por ciento, los servicios (37,7) y la agricultura (2,7) del Producto Interno Bruto (PIB). 

El ingreso per cápita de esta localidad alcanzará a fines de este año más de tres mil 200 dólares, superando el plan trazado. 

Por otro lado, el 61,2 por ciento de las comunas de Binh Duong lograron los estándares de nueva ruralidad y la exportación anual de la localidad aumentó 19,5 por ciento.- VNA 

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.