Presidente vietnamita dialoga con líderes mundiales

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, sostuvo diálogos bilaterales con su homólogo estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, al margen de la XXII Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) en Beijing.
El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, sostuvo diálogos bilateralescon su homólogo estadounidense, Barack Obama, y el primer ministrojaponés, Shinzo Abe, al margen de la XXII Cumbre del Foro de CooperaciónEconómica Asia – Pacífico (APEC) en Beijing.

Los líderes de Vietnam y Estados Unidos dialogaron ayer intereses parael despliegue de la asociación integral bilateral, incluidos elintercambio de delegaciones de alto nivel y los preparativos delvigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas(11 de julio de 1995).

El jefe de Estadovietnamita destacó que las negociaciones del Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP) entraron en un período clave, lo que requiere detodas las partes concernientes a asumir compromisos más fuertes yflexibles para poder concluirlas en el plazo previsto.

Vietnam está dispuesto a colaborar con Estados Unidos y otros paísesmiembros para garantizar que el TPP sea un acuerdo integral yequitativo, que responda a los intereses legítimos de las partesfirmantes, afirmó.

En sus conversaciones, TanSang y Shinzo Abe expresaron su placer ante el desarrollo fructífero dela cooperación bilateral en esferas como la economía, comercio,inversión, política, seguridad, agricultura e intercambio popular,particularmente tras el establecimiento en marzo pasado de la asociaciónestratégica por la paz y la prosperidad en Asia.

Ambas partes acordaron aumentar las visitas de delegaciones de altonivel y elevar la eficiencia de los mecanismos de diálogo y cooperación.

El premier japonés aseguró que su paíscontinuará la asistencia a Vietnam en el desarrollo socioeconómico,construcción infraestructural, transferencia de tecnología y formaciónde las unidades de ejecución legal en el mar.

Coincidiendo con la fecha, en una reunión separada, el presidente y supar indonesio, Joko Widodo, abogaron por la implementación eficiente delPrograma de Acción para la colaboración entre los dos países en elperíodo 2014 – 2018.

Los dos líderes propusieronvigorizar los nexos económicos, comerciales e inversionistas, paraelevar el intercambio del comercio bilateral a 10 mil millones dedólares en 2018.

Por otro lado, Tan Sang y suhomóloga chilena, Michele Bachelet, acordaron incrementar la cooperaciónen la economía, comercio e inversión, maximizando los beneficios delTratado de Libre Comercio Vietnam – Chile, puesto en vigor en eneropasado.

En otro encuentro entre Tan Sang y elmandatario peruano, Ollanta Humala, se pronunciaron por explotar laspotencialidades de colaboración en materia de economía, agricultura,acuicultura, minería, ciencia – tecnología, cultura y educación.

Mientras tanto, Tan Sang y el Rey de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah,manifestaron satisfechos ante el progreso de las relaciones de amistad ycooperación multifacética entre los dos países, sobre todo en laagricultura y alimentación.

Al reunirse con elprimer ministro de Australia, Tony Abbott, reiteró la voluntad delgobierno vietnamita de respaldar las actividades de las empresasaustralianas en la minería, industria ligera y servicios.

Ambos se comprometieron a estrechar los vínculos en los foros ymecanismos multilaterales como APEC, la Cumbre de Asia Oriental y elTPP.

En sus conversaciones, el estadistavietnamita y el primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ochacoincidieron en la necesidad de robustecer la asociación estratégicabilateral.

Posteriormente, Tan Sang asistió albanquete con actuaciones artísticas celebrado en Beijing para dar labienvenida a los líderes de las economías miembros del APEC. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.