Presidente vietnamita inicia visita a Cuba

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, llegó el martes a La Habana para iniciar una visita oficial a Cuba, en cumplimiento de una invitación del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro.
Presidente vietnamita inicia visita a Cuba ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, inicia visita a Cuba. (Foto: VNA)

La Habana (VNA)- El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, su esposa y una delegación de alto nivel del Partido Comunista y del Estado, llegó el martes a La Habana para iniciar una visita oficial a Cuba, en cumplimiento de una invitación del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro. 

Al hablar con la prensa después de su llegada al aeropuerto internacional José Martí, el mandatario vietnamita expresó que su visita muestra la solidaridad y hermandad, así como el apoyo firme del Partido Comunista, Estado y pueblo de Vietnam a la Revolución Cubana. 

El periplo es ocasión para contemplar y felicitar al pueblo hermano por sus enormes logros socioeconómicos y éxitos importantes en la diplomacia en los últimos tiempos, lo que mejora la posición del país caribeño en la arena internacional, señaló Dai Quang. 

Anunció que durante su estancia de tres días aquí, líderes de los dos países abordarán medidas para seguir profundizando las relaciones especiales Vietnam- Cuba en todos los sectores. 

Ambas partes consideran importante el fomento de los lazos políticos y la confianza mutua, así como promover la cooperación binacional en la economía, comercio e inversión, subrayó. 

Vietnam y Cuba continuarán hombro con hombro ante las organizaciones internacionales y foros multilaterales con el fin de proteger los derechos e intereses legítimos de cada nación, contribuyendo activamente para la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo del mundo, declaró. – VNA Al hablar con la prensa después de su llegada al aeropuerto internacional José Martí, el mandatario vietnamita expresó que su visita muestra la solidaridad y hermandad, así como el apoyo firme del Partido Comunista, Estado y pueblo de Vietnam a la Revolución Cubana. 

El periplo es ocasión para contemplar y felicitar al pueblo hermano por sus enormes logros socioeconómicos y éxitos importantes en la diplomacia en los últimos tiempos, lo que mejora la posición del país caribeño en la arena internacional, señaló Dai Quang. 

Anunció que durante su estancia de tres días aquí, líderes de los dos países abordarán medidas para seguir profundizando las relaciones especiales Vietnam- Cuba en todos los sectores. 

Ambas partes consideran importante el fomento de los lazos políticos y la confianza mutua, así como promover la cooperación binacional en la economía, comercio e inversión, subrayó. 

Vietnam y Cuba continuarán hombro con hombro ante las organizaciones internacionales y foros multilaterales con el fin de proteger los derechos e intereses legítimos de cada nación, contribuyendo activamente para la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo del mundo, declaró. – VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.