Presidente vietnamita parte rumbo a Rusia

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y la delegación nacional de alto rango, partieron hoy de la ciudad suiza de Ginebra para realizar una visita oficial a Rusia, por invitación de su homólogo anfitrión, Vladimir Putin.
Presidente vietnamita parte rumbo a Rusia ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su esposa, parten de Ginebra, Suiza para iniciar su visita oficial a Rusia (Fuente: VNA)

Ginebra(VNA) - El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y la delegación nacional dealto rango, partieron hoy de la ciudad suiza de Ginebra para realizar unavisita oficial a Rusia, por invitación de su homólogo anfitrión, VladimirPutin.

La estancia en elpaís euroasiático del mandatario vietnamita se efectúa en el contexto de quelas dos naciones celebraron el 70 aniversario del establecimiento de vínculosdiplomáticos y los 20 años de la asociación estratégica y se preparan para eldécimo aniversario de la asociación estratégica integral.

Acompañaron alpresidente en esta visita el viceprimer ministro Le Van Thanh; el ministro deDefensa, Phan Van Giang; el presidente de la Oficina presidencial, Le KhanhHai; y los ministros de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien; de Educación yFormación, Nguyen Kim Son, y de Ciencia y Tecnología, Huynh Thanh Dat.

A la delegaciónse unieron también funcionarios de las comisiones del Comité Central delPartido Comunista, los Ministerios de Relaciones Exteriores, de SeguridadPública, de Planificación e Inversión, de Justicia, de Salud, de Agricultura yDesarrollo Rural, y de Cultura, Deportes y Turismo, representantes del BancoEstatal, Unión de Organizaciones de Amistad, además del embajador vietnamita enRusia, Dang Minh Khoi. 

La visita delpresidente Xuan Phuc a Rusia es uno de los aspectos más destacados de la agendabilateral de 2021, considerándolo un impulso a la asociación estratégica integralRusia-Vietnam en muchos campos, por un mejor desarrollo de las relacionesbilaterales en el futuro.

Vietnam y Rusiamantienen vínculos políticos de alta confianza, reflejados en el intercambiofrecuente de delegaciones a todos los niveles que contribuye a enriquecer loslazos de asociación estratégica integral entre ambas naciones.

El comerciobilateral alcanzó el año pasado casi cuatro mil 850 millones de dólares, unincremento interanual de nueve por ciento, según estadísticas.

En los nueveprimeros meses de 2021, el intercambio mercantil ascendió a tres mil 600millones de dólares, cifra que representó un aumento de cinco por ciento encomparación con el mismo lapso del año anterior.

Hasta abril delpresente año, Rusia se ubicó en el lugar 25 en la lista de los países y/o territorioscon inversiones en Vietnam, con 144 proyectos valorados en 944millones de dólares, mientras que el país indochino invierte en 20 proyectos enla nación euroasiática con fondos de casi tres mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.