Presidente vietnamita se reúne con el primer ministro camboyano

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, expresaron su satisfacción por el desarrollo integral, estrecho y cada vez más sustancial y efectivo de las relaciones de cooperación entre ambos países durante los últimos 55 años.
Presidente vietnamita se reúne con el primer ministro camboyano ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se reúne con el primer ministro de Camboya, Hun Sen. (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el primer ministro deCamboya, Samdech Techo Hun Sen, expresaron su satisfacción por el desarrollointegral, estrecho y cada vez más sustancial y efectivo de las relaciones de cooperaciónentre ambos países durante los últimos 55 años.

En lasconversaciones sostenidas la víspera en el marco de la visita de Estado aCamboya del mandatario vietnamita, ambos dirigentes informaron la situaciónsocioeconómica de cada país, y coincidieron en que pese a la pandemia delCOVID-19, la cooperación bilateral se ha sido mantenida y fortalecida en los sectoresde seguridad, defensa, comercio e inversión.

En los primeros11 meses del presente año, el comercio bilateral superó los ocho mil 632millones de dólares, un aumento de 84 por ciento respeto al mismo lapso de 202.Vietnam cuenta con cuatro proyectos nuevos en Camboya, con un capital deaproximadamente 90 millones de dólares, 4,6 veces más que en el mismo lapso delaño pasado y elevando a 188 el número total de proyectos válidos y dos mil 850millones de dólares la inversión vietnamita en el país vecino. Con esteresultado, Vietnam se convirtió en el mayor inversionista de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático en Camboya.

Xuan Phuc y HunSen acordaron las orientaciones para promover los nexos bilaterales en elfuturo, centradas en la implementación efectiva de los acuerdos firmados entrelos dos Partidos y Estados.

Destacaron lanecesidad de mantener las visitas regulares de delegaciones de alto nivel y losmecanismos de colaboración bilaterales, así como coordinar estrechamente en laorganización de las actividades conmemorativas enmarcadas del Año de Amistad Vietnam-Camboya2022 y el 55 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticasentre las dos naciones.

Se comprometierona profundizar la cooperación en seguridad y defensa, enfocada en las cuestionesde seguridad fronteriza y la coordinación en la búsqueda y repatriación derestos de combatientes voluntarios y expertos vietnamitas caídos en el paísvecino.

En el sectoreconómico, los dos dirigentes enfatizaron la necesidad de conectar a las doseconomías, sobre todo en el transporte, telecomunicaciones, comercio,inversión, finanzas, banca, agricultura, turismo, energía y cooperación entrelas localidades.

Para eso,acordaron coordinar para implementar el modelo de prevención de epidemia paravehículos y bienes importados y exportados a través de puertas fronterizasterrestres y fluviales; continuar estudiando y construyendo mercados en lasprovincias limítrofes.

Afirmaron quecontinuarán prestando atención y creando condiciones favorables para lainversión y las actividades comerciales de las empresas de los dos países sobrela base de beneficios mutuos a fin de mejorar aún más la inversión bilateral.

También manifestaronsu apoyo a la ampliación de sus nexos en sectores de educación y formación,justicia, agricultura-silvicultura-acuicultura, recursos naturales y medioambiente, turismo y educación, así como al reconocimiento mutuo de pasaportesde vacunación contra el COVID-19.

Por otro lado,las dos partes prometieron a cumplir plena y seriamente los acuerdosrelacionados con la frontera entre ambos países, incluidos dos documentoslegales que reconocen la finalización de aproximadamente el 84 por ciento deltrabajo de demarcación y colocación de hitos fronterizos, que entraron envigencia en 2020.

Concordaron continuarlas negociaciones y encontrar medidas para resolver satisfactoriamente losproblemas pendientes, en el espíritu de solidaridad y amistad, comocontribución a la construcción de una frontera de paz, estabilidad ycooperación entre Vietnam y Camboya.

El primerministro Hun Sen agradeció la ayuda valiosa que dedicaba Vietnam a su país enla lucha por salvación nacional, y se comprometió a continuar trabajando paraprofundizar los lazos bilaterales, brindando los beneficios prácticos a ambospueblos.

El presidenteNguyen Xuan Phuc también mostró agradecimiento por el respaldo de Camboya a laresistencia pasada por independencia nacional y la empresa actual deconstrucción y desarrollo del país, y al mismo tiempo pidió que Phnom Penh creecondiciones a la comunidad de vietnamitas que viven y trabajen ese país.

En la cooperaciónregional, Xuan Phuc afirmó el apoyo de Hanoi al desempeño exitoso de Camboyacomo Presidente de ASEAN en 2022, y propuso que en ese papel, Phnom Penhcontinúa coordinando para defender la postura de la ASEAN en el tema del Mardel Este.

Las dos partes destacaronla importancia de garantizar la seguridad y la libertad de navegación marítimay aérea, fomentar la confianza, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza,resolver las disputas por medios pacíficos y sobre la base del derecho internacional,incluida la Convención de Naciones del Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Expresaron suapoyo a la implementación seria y plena de la Declaración sobre la conducta delas partes en el Mar del Este (DOC), así como la terminación pronta de uncódigo al respecto (COC) vinculante y conforme al derecho internacional,incluida la UNCLOS de 1982.
Presidente vietnamita se reúne con el primer ministro camboyano ảnh 2El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, testimonian la firma de varios documentos de cooperación. (Fuente: VNA)

Tras elencuentro, Xuan Phuc y Hun Sen presenciaron la firma de siete documentos decooperación entre los dos Gobiernos y ministerios y sectores de los dos países,junto con varios contratos entre las empresas de ambas partes.

El mismo día, elpresidente vietnamita recibió a la viceprimera ministra camboyana y tambiéntitular de Relaciones entre Asamblea Nacional-Senado e Inspección, Men Sam On,en la cual ambas partes apreciaron el apoyo mutuo en la lucha contra lapandemia del COVID-19. /.
VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.