Presidente vietnamita se reúne con líderes mundiales

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang asistió a la sexta sesión plenaria y clausura de la Conferencia Asia-África y mantuvo conversaciones por separado en Yakarta con líderes de Indonesia, Egipto, Palestina, Sudcorea, Marruecos, Japón, Cambodia, Singapur y Laos.
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang asistió a la sexta sesiónplenaria y clausura de la Conferencia Asia-África y mantuvoconversaciones por separado en Yakarta con líderes de Indonesia, Egipto,Palestina, Sudcorea, Marruecos, Japón, Cambodia, Singapur y Laos.

En una reunión la víspera con el presidenteanfitrión, Joko Widodo, el mandatario vietnamita congratuló a Indonesiapor organizar y presidir exitosamente el Foro Económico Mundial sobreAsia Oriental (19 a 21 de abril de 2015) y la Conferencia Asia-África, ytambién destacó el rol activo de Yakarta en el impulso a la cooperaciónintercontinental en todos los sectores, especialmente la política,economía y sociedad.

Yoko Widodo agradeció a su homólogo vietnamita por la participación y aportes importantes al conclave.

Ambas dirigentes expresaron el beneplácito ante los avances de lasrelaciones bilaterales en los últimos tiempos, sobre todo en dominiosclave de la asociación estratégica como política, defensa-seguridad yeconomía.

Abordaron las medidas concretas paraprofundizar los vínculos multifacéticos y afirmaron la voluntad decooperar de forma estrecha en la organización de las actividadesconmemorativas al 60 aniversario del establecimiento de los nexosdiplomáticos (30 de diciembre de 1955-2015).

Convinieron en promover colaboración económica con el fin de elevarel valor del intercambio comercial de cinco mil 400 millones de dólaresen 2014 a 10 mil millones de dólares en 2018.

TanSan propuso a la parte indonesia tratar a los pescadores vietnamitasretenidos en el país archipiélago con espíritu humanitario y lasolidaridad tradicional, y ratificó que Vietnam elevará conocimientos delos pescadores sobre el respeto a las aguas soberanas de Indonesia.

Tan Sang y Joko Widodo valoraron altamente la colaboración bilateralen los foros regionales e internacionales por la paz y estabilidad en laregión y en beneficio común.

Al referirse a lacuestión del Mar Oriental, reiteraron la importancia de garantizar lapaz, seguridad y libre navegación marítima y resolver las controversiaspor vía pacífica, basada en las leyes internacionales, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982, la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en elMar Oriental (DOC) hacia la formación pronta de un Código al respecto(COC).

Al recibir el primer ministro egipcio,Ibrahim Mahleb, Tan Sang confirmó que El Cairo constituye un socioimportante de Hanoi en África y abogó porque ambas partes fomentaránla cooperación en los campos de comercio, inversión, telecomunicación,petróleo, acuicultura, agricultura y salud.

Agradeció al gobierno egipcio por reconocer el estatuto de la economíadel mercado de Vietnam y formuló votos por organizar con prontitud lareunión del Comité mixto para revisar los mecanismos y documentosjurídicos para impulsar la cooperación económica, en aras de incrementarel intercambio comercial bilateral a mil millones de dólares.

Por su parte, Ibrahim Mahleb reafirmó que Egipto concede importanciaal desarrollo de los nexos de amistad tradicional y colaboraciónmultisectorial con Vietnam.

En el encuentro conpremier palestino, Rami Hamdallha, el jefe de Estado vietnamita reiteróla postura de Hanoi de impulsar los lazos bilaterales de amistad y elrespaldo a la lucha del pueblo palestino por sus derechos nacionalesbásicos.

Abogó por establecer prontamente el Comitémixto para acelerar la cooperación en los sectores de política, economíay comercio.

A su vez, Rami Hamdallha agradeció alpueblo vietnamita por su apoyo y respaldo a la causa de desarrollonacional de Palestina.

En la entrevista con elvicepremier sudcoreano Hwang Woo Yea, Tan Sang formuló votos porque lasdos partes firmen pronto el Tratado de Libre Comercio, en contribuciónal desarrollo socioeconómico de cada nación.

Subrayóla necesidad de continuar coordinando y respaldando mutuamente en losforos multilaterales por la paz, estabilidad, seguridad marítima en laregión y en el mundo.

Ambos dirigentes afirmaron el compromiso de crear condiciones favorables para sus ciudadanos residentes en cada país.

Al conversar con el canciller marroquí, Mbarka Bouaida, el estadistavietnamita valoró altamente el desempeño de Rabat en la regiónnorafricana y abogó por fomentar el intercambio popular y de lasdelegaciones a todos los niveles, así como los nexos cooperativos enmateria de economía, inversión y comercio.

En unaconversación con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ambosdirigentes abordaron las medidas encaminadas a profundizar los vínculosde asociación estratégica en todos los dominios.

Además de seguir concediendo las asistencias oficiales para eldesarrollo (AOD), Japón ayuda a mejorar la capacidad competitiva ydesarrollo sostenible de Vietnam, ratificó Shinzo Abe.

En la cita con el premier de Cambodia , Hun Sen, el presidentevietnamita congratuló los logros del país vecino en la empresa deconstrucción y desarrollo nacional.

Los dos líderesacordaron robustecer la amistad, solidaridad tradicional y cooperaciónintegral bilateral por la paz, estabilidad y progreso en la zonasudesteasiática.

En una reunión con el premiersingapurense, Lee Hsien Loong, los dos titulares se comprometieron aimplementar de forma plena y efectiva los contenidos de las relacionesde asociación estratégica, especialmente el intercambio de delegaciones atodos los niveles.

Abordaron medidas destinadas aimpulsar los lazos económico, comercial y de inversión, así como lospreparativos para la construcción de las zonas industrialesVietnam-Singapur número 6 y 7 en las provincias vietnamitas de Nghe An yHai Duong.

Al recibir a vicepremier y cancillerlaosiano, Thoonglun Sisulith, Tan Sang afirmó que las relaciones deamistad tradicional, solidaridad especial y cooperación integral entrelos dos Partidos, Estados, Gobiernos y pueblos se desarrollan cada díamás en todos los sectores.

Hanoi y Vientianecontinúan coordinando estrechamente en los foros multilaterales, encontribución al mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación yprosperidad en la región.

En esos encuentrosbilaterales, Tan Sang recabó el respaldo de los países a la candidaturavietnamita al Consejo Ejecutivo de la UNESCO, mandato 2015 – 2019, alConsejo Económico y Social de las Naciones Unidas (periodo 2016 – 2018) ya un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad durante 2020 –2021. – VNA

Ver más

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.

El embajador de Vietnam en Reino Unido, Do Minh Hung. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido prevén mejorar su asociación estratégica

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al Reino Unido del 28 al 30 de octubre marcará un hito histórico para elevar la Asociación Estratégica bilateral a nuevas alturas, en el marco de su 15.º aniversario, destacó el embajador vietnamita en Londres, Do Minh Hung.