Presidente vietnamita se reúne con votantes de Ciudad Ho Chi Minh

El presidente Nguyen Xuan Phuc y una delegación de diputados de la Asamblea Nacional en Ciudad Ho Chi Minh se reunieron con los votantes locales para informarles sobre el reciente tercer período de sesiones del Parlamento de la XV legislatura.
Presidente vietnamita se reúne con votantes de Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y los votantes de Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – El presidente NguyenXuan Phuc y una
delegación de diputados de la Asamblea Nacional en Ciudad HoChi Minh se reunieron con los votantes locales para informarles sobre elreciente tercer período de sesiones del Parlamento de la XV legislatura.

Algunos votantes propusieron que el Gobierno y lasautoridades municipales adopten políticas preferenciales hacia los trabajadoresde la salud a nivel de base para ayudarlos a cumplir mejor su función de saludpública.

En ese sentido, el mandatario pidió a las autoridadeslocales que continúen implementando programas para consolidar el sistema médicode base, especialmente en mecanismos y políticas, sugiriendo que se debenemitir nuevos incentivos.

El mismo día, Xuan Phuc celebró una reunión con 200miembros del Comité del Frente de la Patria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh,intelectuales, dignatarios religiosos, personalidades prestigiosas de gruposétnicos minoritarios y artistas.

Los votantes expresaron opiniones sobre temasrelacionados con la salud, el desarrollo de la cinematografía y el artenacional, así como el bienestar social.

El profesor y doctor Tran Dong A del Hospital Infantil 2en esta urbe sureña, sugirió poner a prueba un modelo de gestión en hospitalesautofinanciados, con una junta directiva y un consejo de gestión integrados porexpertos.

En la reunión, el jefe del Estado dijo que Ciudad Ho ChiMinh debe adoptar políticas innovadoras, especialmente aquellas dirigidas aacadémicos e intelectuales, y soluciones para manejar las limitaciones en laslicitaciones y la adquisición de medicamentos, así como la escasez demedicamentos y equipos médicos.

También pidió al sector educativo que controle las tasasde matrícula y los libros de texto, y garantice la calidad de las lecciones dehistoria, e instó a la ciudad a apoyar mejor a los trabajadores, abordar laescasez de mano de obra y seguir manteniendo conversaciones con las empresas.

La organización y autoridades municipales del Partidodeben tomar medidas para consolidar la confianza entre los funcionarios,continuó el dirigente.

Además expresó su esperanza de que los votantes mantengansu papel clave para alentar al público a seguir las políticas y leyes delEstado y contribuir más a la construcción de la ciudad./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.