Presidente vietnamita visita Filipinas

El presidente de Viet Nam, Truong Tan Sang sostuvo este jueves en Manila conversaciones con su homólogo, Benigno S. Aquino.
El presidente de Viet Nam, Truong Tan Sang, de visita oficial enFilipinas, sostuvo este jueves en Manila conversaciones con su homólogo,Benigno S. Aquino, tras una ceremonia oficial de bienvenida en elPalacio Malacanan.

Durante las conversaciones, el mandatario filipinoelogió la visita del Jefe del Estado vietnamita, en contribución alfomento de la amistad y cooperación multifacética entre ambas naciones.

Expresóla certeza de que Viet Nam cumplirá su estrategia del desarrollosocioeconómico para 2011-2020, con el objetivo de convertirse en un paísindustrializado.

Truong Tan Sang expresó el regocijo por su primeravisita a Filipinas, en calidad del Presidente de la República, yfelicitó los recientes éxitos en la construcción y desarrollo nacionaldel gobierno y pueblo filipino.

Los líderes mostraron susatisfacción por el avance de la amistad y colaboración bilateral en losúltimos 35 años, en todos los sectores como la política, defensa,economía, comercio e inversión.

Acordaron intensificar y elevar lasrelaciones bilaterales a un nivel estratégico, por los intereses de suspueblos, así como para la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo enla región.

Saludaron el avance de cooperación en defensa y seguridadentre los dos países, y la firma de los acuerdos de cooperación entrelas fuerzas navales de Viet Nam y Filipinas, para el establecimiento deuna línea telefónica directa entre ambas partes.

Tras considerar lacooperación marítima como un pilar en las relaciones bilaterales, losdirigentes elogiaron la creación de un comité conjunto sobre los asuntosdel mar y oceanía, e intercambiaron opiniones sobre la cuestión de lapesca ilegal.

Acordaron facilitar las actividades comerciales paraelevar el intercambio comercial a tres mil millones de dólares en 2016 eintensificar inversiones, así como incrementar la cooperación ycoordinación en foros regionales e internacionales.

Tambiénintercambiaron de forma franca sobre el asunto del Mar Oriental, ysubrayaron la importancia de garantizar la paz, estabilidad, seguridadmarítima, así como resolver pacíficamente las controversias entre laspartes concernientes sobre la base de las leyes internacionales, enespecial la Convención sobre el Derecho del Mar de las Naciones Unidasen 1982.

Enfatizaron el papel central de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y la importancia de la aplicación de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el MarOriental (DOC) para elaborar así un Código de Conducta.

Después delas conversaciones, Truong Tan Sang y Benigno S. Aquino testimoniaronla firma de cuatro documentos de cooperación, incluidos un programa deacción bilateral para el período 2011-2016, un memorando deentendimiento sobre el fortalecimiento de la cooperación y elintercambio de información entre las fuerzas navales de ambas naciones.

Sesellaron además un acuerdo de cooperación en el establecimiento de unlínea telefónica directa entre sus respectivas tropas guardacostas y unplan de cooperación turística para el período 2012-2015./.

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.