Presidentes vietnamita e indio siembran sagrado árbol de amistad

Vietnam e India acordaron profundizar sus relaciones bilaterales en ocasión de la visita del presidente Mukherjee.
Los presidentes de Vietnam, Truong Tan Sang, y de la India, PranabMukherjee, sembraron hoy en Hanoi el árbol sagrado Bodhi, regaladoespecial del mandatario visitante para honrar el patrimonio común delbudismo en ambas naciones.

En su comunicadoconjunto de la visita, las dos partes consideraron la cooperación endefensa como un pilar en su asociación estratégica y acordaron elevar elvalor de intercambio comercial entre ambos países a 15 mil millones dedólares en 2020.

También abogan por robustecer yprofundizar sus nexos bilaterales en otras esferas de colaboración comopolítica, ciencia-tecnología, cultura, intercambio popular y técnica yen los foros regionales y multilaterales.

Durante su estancia en Hanoi, desde día 15 hasta hoy, Mukherjee sostuvoconversaciones con Tan Sang, y fue recibido por el secretario generaldel Partido Comunista, Nguyen Phu Trong; el primer ministro, Nguyen TanDung, y el titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung.

También visitará Ciudad Ho Chi Minh próximamente y mantendráencuentros separados con el secretario general del Comité Partidistamunicipal, Le Thanh Hai y el presidente del Comité Popular, Le HongQuan.

En su conversación oficial, los dosestadistas se informaron sobre la situación del desarrollosocioeconómico de cada país y compartieron punto de vista los asuntos deinterés común.

Manifestaron la satisfacciónante la buena marcha de las relaciones de amistad tradicional bilateral,las cuales avanzan en correspondencia con el establecimiento de laalianza estratégica en 2007.

Nueva Delhi reafirmóque Hanoi es un socio importante en su estrategia hacia el Oriente;mientras tanto Vietnam reiteró su apoyo a esta planificación india, asícomo a una mayor posición del país surasiático en la arena regional einternacional.

Ambas partes subrayaron laimportancia de las visitas de alto nivel entre dirigentes de los dospaíses en los últimos tiempos, como la del secretario general Nguyen PhuTrong a la India en noviembre de 2013 y la más reciente a Hanoi de lasecretaria de Relaciones Exteriores, Sushma Swaraj, en agosto de 2014.

Abogaron por hacer efectivos los mecanismos decooperación como el Comité Intergubernamental, la Consulta Política, elDiálogo Estratégico y de Seguridad, entre otros.

Secongratularon por el avance en la colaboración en defensa y remarcaronque el paquete de crédito valorado en 100 millones de dólares que dedicala India a Vietnam y firmado en esta visita, abrirá nuevasoportunidades de cooperación.

Los líderes acordaronpromover la asociación económica y fortalecer la conectividad comerciale inversionista entre los sectores públicos y privados de los dospaíses, incluida la creación de empresas mixtas.

Identificaron el turismo, confecciones textiles, farmacia y agriculturacomo áreas importantes y potenciales para el crecimiento del comerciobilateral.

Decidieron ampliar sus nexos a latecnología informativa y telecomunicaciones, ciencia y tecnología,cosmografía y otros sectores.

Tan Sang y Mukherjeemostraron su apoyo al incremento del intercambio cultural para mejorarel conocimiento mutuo entre los dos pueblos, promover la conectividadpopular y crear bases para la cooperación futura como una biblioteca,conservación de archivos y museo.

Formularon votosporque ambas naciones extiendan su coordinación en los foros regionales einternacionales, sobre todo en la ASEAN, el Foro Regional de Seguridad(ARF), la Conferencia de Ministros de Defensa ampliada (ADMM+), laCumbre de Asia Oriental (EAS) y las Naciones Unidas.

Reafirmaron el apoyo mutuo a la candidatura de cada parte al miembrono permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam para elmandato 2020 – 2021 y la India para el período 2021 – 2020.

Expresaron la voluntad de trabajar juntos por mantener la paz, estabilidad, crecimiento y prosperidad en Asia.

Coincidieron en que la libertad de navegación en el Mar Oriental nodebe ser obstruida y llamaron a las partes a abstenerse, evitar laamenaza y/o el uso de la fuerza y resolver las disputas por víaspacíficas en consonancia con los principios del derecho internacional,incluida la Declaración de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982.

También saludaron los compromisos conjuntosde las partes concernientes de respetar e implementar la Declaración dela Conducta en el Mar Oriental (DOC) y trabajar hacia la creación de unCódigo al respecto (COC) sobre la base de consenso.

Llamaron a una cooperación conjunta para garantizar la seguridad de lasrutas marítimas, combatir las actividades de piratería y realizaroperaciones de búsqueda y rescate.

Ambos dirigentespresenciaron la firma de siete acuerdos de cooperación en los sectoresde la aduana, el uso de un paquete de crédito, la veterinaria, elestablecimiento de franjas de cría de pez basa, explotación petrolera,apertura de línea aérea e intercambio entre jóvenes. – VNA

Ver más

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

Agencia Vietnamita de Noticias – Centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo

A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ha crecido y se ha modernizado constantemente, convirtiéndose en un complejo nacional de comunicación y en una agencia de noticias prestigiosa tanto a nivel regional como internacional. Ha proporcionado información oficial y oportuna a los sistemas de comunicación nacionales e internacionales, contribuyendo de manera efectiva a la divulgación tanto interna como externa, consolidándose como el centro de información estratégica y confiable del Partido, el Estado y el Pueblo.

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

80 años de Agencia Vietnamita de Noticias: Hitos de orgullo

El 15 de septiembre de 1945, Viet Nam Thong tan xa (VNTTX- ahora Agencia Vietnamita de Noticias) transmitió la Declaración de Independencia junto con la lista del Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam a través de despachos en tres idiomas: vietnamita, inglés y francés. Aquel momento sagrado se convirtió en el Día tradicional de este órgano de prensa. A lo largo de sus 80 años de formación y desarrollo - desde la resistencia contra el colonialismo francés, la guerra contra el imperialismo estadounidense, hasta la etapa de renovación, integración internacional y la cuarta revolución industrial - la Agencia Vietnamita de Noticias siempre ha estado en la vanguardia del frente informativo, reflejando oportunamente la actualidad nacional e internacional, proporcionando información oficial, veraz y objetiva, al servicio de la dirección del Partido, la gestión del Estado y las necesidades informativas del público.