Prevén empresas japonesas en Tailandia aumentar salario promedio este año

Las empresas japonesas en Tailandia planean aumentar un cuatro por ciento el salario promedio de sus empleados este año, anunció la agencia noticiosa del país Sol Naciente NNA.
Bangkok (VNA)- Las empresas japonesas en Tailandia planeanaumentar un cuatro por ciento el salario promedio de sus empleados este año, anuncióla agencia noticiosa del país Sol Naciente NNA.
Prevén empresas japonesas en Tailandia aumentar salario promedio este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Bloomberg)

Según los resultados de un sondeo de la NNA acasi 480 firmas niponas que operan en el país sudesteasiático, el 79,9 porciento de los encuestados revelaron su plan de incrementar los pagos a sustrabajadores en 2020, así como elevar el valor de los bonos a 2,9 veces de lamensualidad.

El sector de las finanzas se beneficiará delmayor aumento, con el 4,7 por ciento, seguido por el grupo de la industriaalimentaria, comercio, servicios, y ventas minoristas, con el 4,3 por ciento.

Mientras, se calculan que los sueldos en el sectorauxiliar y la producción automovilística subirán un 3,1 y 3,9 por ciento, respectivamente.

La mitad de los entrevistados considera elevarlos salarios este mes o en abril, dependiendo de la capacidad laboral y la tasa deinflación en el mercado.

Casi el 89 por ciento de las compañías manifestaronsu preocupación ante la subida del costelaboral, entre las cuales solo el 28,9 por ciento poseen la capacidad decubrir el alza del 20 por ciento de los gastos.

Ante esa situación, las empresas destacaron lanecesidad de reformar la organización de sus negocios, elevar la capacidadlaboral, reducir el número de trabajadores japoneses, e impulsar la automatización./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.