Prevén grandes inversiones estadounidense en agricultura de Camboya

Representantes de grandes empresas agrícolas de Estados Unidos visitarán Camboya en febrero de 2020 para explorar oportunidades de inversión en el sector, anunció el embajador estadounidense en el país indochino, W. Patrick Murphy.
Phnom Penh (VNA) - Representantes de grandes empresasagrícolas de Estados Unidos visitarán Camboya en febrero de 2020 para explorar oportunidades de inversión en el sector, anunció el embajador estadounidense en el país indochino, W.Patrick Murphy.
Prevén grandes inversiones estadounidense en agricultura de Camboya ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: bnews.vn)

El diplomático precisó que en una reunión bilateral celebradarecientemente, el ministro de agricultura camboyana, Veng Sakhon, expresó sudeseo de que el sector privado norteamericano intensifique su inversión aquí.
Según el sitio web freshnewsasia.com, la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) ofrece en la actualidad sus asistencias técnicas y financieras a cuatro proyectos agrícolas del paíssudesteasiático.

El primero de los proyectos mencionados se destina aldesarrollo de la horticultura con una inversión total de 17,5 millones de dólares, mientras el segundo financia con un millón de dólares trabajos de investigación ybecas para estudiantes de la Universidad Real de Agricultura de Camboya.

USAID también apoya la construcción de un centro para el desarrollo sostenible de la agricultura y la nutrición, por valor de alrededor de 25 millones de dólares, y un programa de pesquería de seis millones de dólares para el período 2016- 2021 en lasprovincias camboyanas de Siem Reap, Battambang, Kompung Thom y Pursat./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.