Prevén que demanda de azúcar refinada de Indonesia aumente un cinco por ciento este año

La demanda de azúcar refinada de Indonesia podría aumentar un cinco por ciento este año para cumplir su objetivo de crecimiento del 9,8 por ciento establecido para el sector de alimentos y bebidas, pronosticó un alto ejecutivo del sector
Yakarta (VNA) – La demanda deazúcar refinada de Indonesia podría aumentar un cinco por ciento este año para cumplir su objetivo decrecimiento del 9,8 por ciento establecido para el sector de alimentos ybebidas, pronosticó un alto ejecutivo del sector

De acuerdo con el presidente de la Asociaciónindonesia de Alimentos y Bebidas (GAPPMI), Adhi Lukman, se espera que lademanda de azúcar en bruto en 2019 para esa industria alcance los tres millones600 mil toneladas.

La cantidad reservada actualmente alcanza las 800 mil toneladas de azúcar y elGobierno ha decidido importar otros dos millones 800 mil toneladas de eseproducto, dijo.

Lukman afirmó que el volumen de importación aún no ha tenido en cuenta elaumento proyectado de la demanda, del cinco por ciento.

"El Gobierno lo revisará cada tres meses y, si es necesario, aumentará elvolumen de importación", agregó.

Mientras tanto, la GAPPMI también predijo que el crecimiento en la industria dealimentos y bebidas aumentará la demanda de materia prima, y espera que el Gobiernoanalice este asunto con prudencia.

La industria se ha convertido en el principal impulsor del crecimiento de lanación, cuyo objetivo es alcanzar el 5,4 por ciento en 2019.

Entre los sectores que juegan un papelimportante en la economía del país se encuentran además los de maquinaria;textil y confección; cuero, productos de cuero y calzado; y productosmetálicos, informática y electrónica.-VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.