Prevención del abuso infantil, una causa compartida por Vietnam, ASEAN y UNICEF

Con el objetivo de prevenir el abuso sexual infantil, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS), en colaboración con la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UNICEF, organizó un seminario regional sobre la promoción de un mecanismo de coordinación intersectorial del bloque.
Prevención del abuso infantil, una causa compartida por Vietnam, ASEAN y UNICEF ảnh 1En el seminario (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- Con el objetivo de prevenir el abuso sexual infantil, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam (MTIGAS), en colaboración con la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la UNICEF, organizó un seminario regional sobre la promoción de un mecanismo de coordinación intersectorial del bloque.

La situación del abuso sexual infantil se ha vuelto cada vez más grave en los últimos años, debido a que los impactos de la pandemia de la COVID-19 y el rápido desarrollo de la tecnología digital han facilitado un aumento de esos actos malignos para los niños con acceso a internet.

El seminario forma parte de las actividades presididas por Vietnam en el Plan de trabajo de la Comisión de la ASEAN para la Promoción y Protección de Mujeres y Niños (ACWC) en la etapa 2021-2025.

Durante el acto inaugural, la subtitular del MTIGAS Nguyen Thi Ha acogió con beneplácito las iniciativas para promover un mecanismo de coordinación intersectorial en la prevención del abuso sexual contra los niños, creando así un entorno favorable para que los menores se desarrollen de una manera integral.

La funcionaria vietnamita apreció los esfuerzos de ACWC, la Secretaría de la ASEAN, la UNICEF, los donantes y las organizaciones no gubernamentales para garantizar que todos los niños disfruten de todos los privilegios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

En el coloquio, los participantes recibieron información actualizada sobre la situación y el impacto del abuso sexual en los niños en la ASEAN y en todo el mundo, así como las iniciativas de la agrupación para prevenir, combatir y manejar esos actos.

Varios representantes de los países participantes intercambiaron sobre los marcos de políticas para abordar la situación del abuso sexual infantil a nivel nacional, haciendo así recomendaciones para mejorar las actividades preventivas al respecto en el futuro.

Prevención del abuso infantil, una causa compartida por Vietnam, ASEAN y UNICEF ảnh 2La viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha, pronuncia un discurso en el seminario (Fuente: VNA)

Según estimaron, uno de los desafíos que enfrentan los países miembros de la ASEAN en la prevención del abuso sexual infantil constituye el mecanismo de coordinación interinstitucional entre las partes interesadas.

Por desgracia, la colaboración intersectorial en la prevención del abuso sexual infantil, especialmente entre los campos de educación, salud y justicia de los países integrantes de la ASEAN, no se ha implementado de manera sincrónica y efectiva, pues hasta la fecha falta movilizar a las distintas ramas y niveles con todas sus fortalezas en las actividades preventivas mencionadas.

Nguyen Thi Nga, subjefa del Departamento de la Infancia del MTIGAS, informó que Vietnam ha elaborado un mecanismo intersectorial para la protección y el cuidado de los niños, especialmente los procedimientos de apoyo para los infantes maltratados, en el cual también se define claramente las responsabilidades de las agencias policiales y los establecimientos de examen y tratamiento médico al respecto.

Relacionado con esto, el Gobierno vietnamita emitió el Plan nacional de acción para prevenir y combatir la violencia y el abuso infantil en el período 2020-2025.

El Departamento de Seguridad Informática del Ministerio de Información y Comunicación lanzó el sitio web vn-cop.vn (VN-COP) con el objetivo de difundir las habilidades y conocimientos sobre la protección de los menores en el ciberespacio.

De acuerdo con la dependencia permanente de la Red de rescate y protección de los niños en el Internet, la página web proporciona también la función de recibir informes de abuso infantil en línea.

Al detectar actos y contenidos sospechosos de abuso infantil en línea, los pobladores pueden denunciarlos directamente a la red, seguidamente se implementarán medidas de verificación para ofrecer apoyo y respuesta oportuna, reduciendo así los riesgos.

Esto se aprecia como un canal para que las agencias estatales estudien opiniones y propongan al Gobierno políticas adecuadas a las aspiraciones del pueblo, sobre todo los niños./.

Ver más

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

El Ministerio de Finanzas de Vietnam autorizó el despliegue de recursos de la reserva nacional, incluyendo arroz y equipos de rescate, para las provincias norteñas de Cao Bang y Lang Son, severamente afectadas por inundaciones y lluvias torrenciales, como parte de los esfuerzos urgentes para estabilizar la vida de la población y apoyar la recuperación.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam regula comercio de bienes estratégicos con nuevo decreto

El Gobierno vietnamita emitió recientemente el Decreto No. 259/2025/ND-CP de fecha 10 de octubre de 2025 sobre el control del comercio estratégico, que regula la gestión de la exportación e importación temporal para la reexportación, el transbordo y el tránsito de mercancías comerciales estratégicas.