Primer ministro de Rusia visitará Vietnam

El primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, visitará Vietnam del 5 al 7 de este mes, en cumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Tan Dung.
El primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, visitará Vietnam del 5 al 7de este mes, en cumplimiento de una invitación de su homólogoanfitrión, Nguyen Tan Dung.

La visita oficialde Medvedev persigue el objetivo de consolidar la asociación estratégicaintegral bilateral y la confianza entre los líderes de ambos países.

También aprovechará la ocasión para revisar laimplementación de las tareas prioritarias en 2014, materializar losacuerdos alcanzados, intercambiar acerca de medidas para promover losvínculos bilaterales en todas las esferas y temas internacionales deinterés común.

Las tradicionales relacionesentre Hanoi y Moscú, iniciadas en la década 1950, gozan de incesantesavances con frecuentes visitas de alto nivel y llegaron a la asociaciónestratégica integral en 2012.

Los dos países realizaron encuentros regulares de alto nivel a fin de fortalecer las relaciones bilaterales.

Ambos estados implementaron con eficacia los mecanismos decooperación, especialmente el Comité Intergubernamental sobre laColaboración Económica, Comercial, Científica y Técnica, y en el DiálogoEstratégico Anual de la Diplomacia, Defensa y Seguridad, así como lasconsultas políticas regulares entre ambas Cancillerías.

Las dos naciones comparten el mismo criterio en diferentes temasregionales y mundiales y manifiestan respaldo recíproco en lasconferencias internacionales, incluidas antes las Naciones Unidas,los foros de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), deAsia-Europea (ASEM), el Regional de la ASEAN (ARF) y la Cumbre de AsiaOriental (EAS).

La cooperación bilateral en elcomercio- inversión aún no corresponde a su potencial. El intercambiocomercial entre los dos países alcanzó dos mil 550 millones de dólaresen 2014, una merma de 7,6 por ciento respecto al mismo período anterior.

Vietnam ingresó en los dos primeros meses delaño 133 millones de dólares de los envíos a Rusia, mientras que el valorde las exportaciones rusas al país indochino totalizó 133 millones.

Vietnam exporta a país euroasiático productostextiles, agropecuarios y teléfonos, mientras importa derivados delpetróleo, acero, fertilizantes y maquinarias.

Vietnam y la Unión Aduanera Rusia – Belarús – Kazajstán firmaron el añopasado una declaración conjunta sobre el acuerdo de libre comercio yplanearon firmar este tratado en 2015.

Moscúocupa el puesto 17 entre 101 países y territorios inversores en lanación indochina con 106 proyectos por valor registrado de dos milmillones de dólares, concentrados en las áreas de minería, industriaprocesadora y manufacturera.

En cambio, Hanoicuenta con 19 planes de inversión en ese territorio transcontinental conun capital registrado de dos mil 470 millones de dólares,principalmente en el campo del petróleo, gas, y comercio.

Ambos países sellaron diversos convenios para impulsar la cooperaciónen sectores tradicionales como petróleo y energía y también extenderla ala defensa, ciencia y tecnología.

Moscúconcedió anualmente unas 800 becas universitarias y post-graduados a losestudiantes vietnamitas, mientras otros miles de jóvenes acuden a Rusiapor cuenta propia para completar su preparación.

La colaboración en la cultura y el turismo también registró un felizdesarrollo, demostrado en las crecientes actividades de intercambiocultural. De igual forma, se destaca el aumento de las llegadasturísticas rusas a Vietnam con unos 364 mil viajeros el año pasado, encomparación con 300 mil en 2013.

Unos 80 milvietnamitas residentes en la nación euroasiática contribuyeronnotablemente al desarrollo de su tierra natal.

Hanoi y Moscú firmaron desde 1991 más de cien documentos decooperaciones recíprocas en diversos sectores, incluidas la economía,comercio, inversión, petróleo y gas, electricidad nuclear, educación yformación, cultura, ciencia y tecnología militar. – VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.