Primer ministro de Vietnam pide unificar políticas de prevención de pandemia en todo el país

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión en línea con las 63 ciudades y provincias del país, para evaluar los resultados preliminares en el control de la cuarta ola del coronavirus y las tareas en lo adelante.
Primer ministro de Vietnam pide unificar políticas de prevención de pandemia en todo el país ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión enlínea con las 63 ciudades y provincias del país, para evaluar los resultadospreliminares en el control de la cuarta ola del coronavirus y las tareas en loadelante.

Minh Chinh, tambiénjefe del Comité Directivo Nacional para la Prevención y el Control delCOVID-19, valoró que cinco meses después del estallido de la cuarta ola delCOVID-19, la pandemia está bajo control en todo el país.

Muchas ciudades yprovincias han flexibilizado las medidas del distanciamiento social, cambiandogradualmente hacia una adaptación segura y flexible, y un control efectivo dela pandemia, señaló.

Según el PrimerMinistro, los resultados obtenidos en la respuesta a la epidemia, en elcontexto de muchas dificultades en el país, son muy respetables y loables.

Sin embargo, aúnexisten deficiencias en la dirección e implementación de medidas en diferentesniveles y localidades, dijo el jefe de Gobierno antes de insistir en lanecesidad de extraer lecciones al respecto.

Destacóparticularmente los esfuerzos incansables de las fuerzas en la primera línea decombate contra el coronavirus y compartió ante las pérdidas humanas ymateriales durante pandemia.

En cuanto a lastareas a realizar en los próximos tiempos, ordenó a los ministerios, organismosrelevantes y localidades que desarrollen y finalicen rápidamente los programasde prevención y control de la pandemia, y de recuperación y desarrollosocioeconómico.

También pidió continuargarantizando el bienestar social, buscar soluciones para reabrir escuelas enlugares seguros, atender a los niños huérfanos por la pandemia del COVID-19 yacelerar la estrategia de vacunación.

Llamó a losministerios, organismos y localidades a trabajar para una adaptación segura yflexible y control efectivo de la epidemia./. 

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.