Primer ministro de Vietnam preside la sesión plenaria del XXXVII Cumbre de la ASEAN

La sesión plenaria de la XXXVII Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidida por el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se efectuó hoy en Hanoi.
Hanoi (VNA)- La sesión plenaria de la XXXVIICumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidida por el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, se efectuó hoyen esta capital.
Primer ministro de Vietnam preside la sesión plenaria del XXXVII Cumbre de la ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la sesión plenaria de la XXXVII Cumbre de la ASEAN (Fuente: VNA)
En su discurso de apertura, el premier hizo hincapié en el significadotrascendental de la magna cita, una oportunidad para que el bloque completetodos los programas e iniciativas implementados desde principios de año, y almismo tiempo, determine las orientaciones para la cooperación futura.

En el contexto del desarrollo complejo e impredecible de la situacióninternacional y regional, la XXXVII Cumbre del bloque reafirma la solidaridad de laagrupación para superar los desafíos y dificultades, así como el fuertecompromiso de todos los estados miembros en la construcción de la Comunidad dela ASEAN, subrayó.
Urgen a los líderes de la agrupación a proponer medidas prácticas paraimplementar eficazmente los objetivos de la Visión de la Comunidad hasta 2025,promoviendo así el papel y la posición del bloque en el ámbito regional einternacional.

Destacó la necesidad de desarrollar un enfoque holístico para el control de laepidemia del COVID-19, con la participación de "toda la comunidad",para proteger la vida de las personas y promover la recuperación integral.

Afirmó que Vietnam contribuirá con 100 mil dólares al Fondo de Respuesta alCOVID-19 de la ASEAN, además de equipos y suministros médicos por valor decinco millones de dólares a la Reserva regional de Suministros Médicos deEmergencia.

Sugirió que la ASEAN se esfuerce por mantener el impulso de la cooperación ylos vínculos regionales en la etapa pospandémica, al igual que promueve laaplicación de los avances científicos y tecnológicos, la transformación digitaly el desarrollo de los recursos humanos de alta calidad, en pos de restablecersu posición en las cadenas de producción y suministro globales.

Para hacer frente a los desafíos causados por las epidemias y los desastresnaturales, y cumplir con los Objetivos de desarrollo sostenible, es necesarioreducir la brecha de desarrollo, aumentar la conectividad, incluida la conexiónentre subregiones.

Al enfatizar la importancia de promover la identidad, la imagen y los valorescompartidos de la Comunidad de la ASEAN, el premier reiteró su respaldo alaumento del uso de la bandera y el himno de la ASEAN en la región y afirmó queVietnam izará el pabellón del bloque en las oficinas gubernamentales aprincipios de 2021.

Propuso que la ASEAN continúe promoviendo su papel central en el diálogo, lacooperación y el fomento de la confianza en la región, además del intercambiode estándares de conducta y el respeto a la ley.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, el premier reafirmó la postura de Vietnam, en consonancia con la percepción común de laASEAN, de convertir el Mar del Este en una zona pacífica, estable y segura porel desarrollo.

Reiteró que todos los países deben respetar la ley, considerar la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 como un marcopara todas las actividades en el mar, garantizar la libertad de navegación y elsobrevuelo, contenerse y no tomar acciones que compliquen la situación nimilitarizar, además de resolver las controversias por vías pacíficas sobre labase del derecho internacional.

Con ese espíritu, dijo, la implementación seria y completa de la Declaraciónsobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y la conclusión de unCódigo de Conducta al respecto (COC) es de suma importancia.

En la cita, los dirigentes de los países miembros de la ASEAN revisaron lacooperación dentro de la agrupación, destacando el papel de Vietnam comoPresidente del bloque en 2020 que guía el mantenimiento de la cooperación y la construcción de la Comunidad sobre los tres pilares (política, economía ycultura-sociedad) y también en la lucha contra la pandemia del COVID-19 y lasuperación de sus consecuencias.

Asimismo, aprobaron el informe intermedio sobre la implementación de PlanIntegral de la Comunidad de la ASEAN 2025, emitieron la Declaración de Hanoisobre la Visión del bloque después de 2025, evaluaron el cumplimiento de laCarta de la agrupación y adoptaron iniciativas para elevar la imagen y lasidentidades de la ASEAN en la zona.

Con respecto a los esfuerzos por hacer frente al COVID-19, ratificaron en laocasión el Marco de Recuperación Integral de la ASEAN, el plan para eldespliegue del mismo, la Declaración sobre el Marco de Acuerdo de Corredor deViajes del bloque, el Marco Estratégico sobre las Emergencias de Salud Pública,y se anunció también el establecimiento oficial de la Reserva regional deMaterial Médico de Emergencia.

Por otro lado, acordaron estimular el funcionamiento del Fondo de la ASEAN derespuesta al COVID-19 para respaldar de forma eficiente las demandas de laregión en el combate contra el mal e instituir también el Centro de laagrupación al respecto.

Expresaron su convicción de que esas medidas contribuirán a reconstruir laconfianza de los pobladores, fomentar la competitividad, recuperar la cadena desuministro y servicios interrumpidos.

Igualmente, enfatizaron la importancia de la conclusión de las negociacionesdel Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP, en inglés) ypropusieron firmar con prontitud el mismo para ponerlo en vigor, en aras decoadyuvar a la consolidación del sistema comercial multilateral equitativo ybasado en las reglas.

Corroboraron, además, la exigencia de mantener la solidaridad y el papelcentral de la ASEAN, de fomentar la resiliencia y estimular elmultilateralismo, así como poner en alto los principios básicos en la Carta dela agrupación y el documento acerca de las perspectivas del bloque sobreIndo-Pacífico.

Coincidieron en la necesidad de continuar creando un entorno propicio para losesfuerzos de diálogo, cooperación y construcción de la confianza, con énfasisen la garantía de las negociaciones del COC eficiente y conforme a los derechosinternacionales y la UNCLOS de 1982.

Por otra parte, reafirmaron su compromiso de seguir respaldando a Myanmar en labúsqueda de soluciones a largo plazo y sostenibles para solventar los asuntoshumanitarios en el Estado de Rakhine.

Al cierre de la cita, se aprobaron una serie de documentos importantespropuestos por Vietnam, en calidad de Presidente de la agrupación en 2020,tales como las Declaraciones de Hanoi sobre la Visión de la Comunidad de laASEAN después de 2025 y acerca del fomento de las actividades sociales haciauna Comunidad cohesiva y adaptativa./.
VNA

Ver más

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente indonesio y titular del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, se reúnen con la prensa (Foto: VNA)

Visitas de líder partidista vietnamita a Indonesia y Singapur elevan posición del país en ASEAN

Las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Indonesia y Singapur coadyuvaron a la mejora de las relaciones con ambos países a una asociación estratégica integral, lo cual demuestra la política exterior proactiva y la integración internacional activa de Hanoi, dando énfasis a los lazos con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El personal médico realiza exámenes periódicos a una persona mayor en Singapur (Foto: https://www.straitstimes.com/)

Singapur aplicará IA en cuidado de ancianos

Singapur está aprovechando la inteligencia artificial (IA) para mejorar el cuidado de los ancianos, con aplicaciones que van desde dispositivos de detección de caídas y sistemas de monitoreo hospitalario hasta robots de ejercicio en la residencia de personas mayores.

Tailandia presenta sandbox anti-estafa. (Fuente: bangkokpost.com)

Tailandia presenta sandbox anti-estafa

El Ministerio de Economía y Sociedad Digital (DES) de Tailandia presentó un sandbox para probar su plataforma anti-estafa y spam "DE fence" en un nuevo esfuerzo por eliminar las bandas de centros de llamadas.