Como parte de su visita de trabajo a la ciudad sureña, el jefe de Gobierno sostuvoun encuentro con cuadros, médicos y trabajadores de salud de la megalópolis.
Elogió los resultados de Ciudad Ho Chi Minh en el control de la pandemia delCOVID-19 en 2021, sobre todo el hecho que la urbe se convirtió en una“localidad verde”.
Recordó que la variante Delta del coronavirus entró en Vietnam con granvelocidad de propagación y en el contexto que había poco acceso a las vacunas ymedicamentos para el tratamiento de la epidemia. Eso requirió una solución específica para Ciudad Ho Chi Minh, la localidad conmayor población del país, con una diversa estructura demográfica, dijo, yagregó que muchas medidas fueron adoptadas para proteger la salud de lapoblación, incluida la aplicación del distanciamiento social aquí y otrasprovincias y ciudades sureñas con 40 millones de habitantes en total.
Luego, señaló, el Comité Central del Partido Comunista decidió movilizar a las fuerzasdel ejército, policía y del personal de salud para asistir a la ciudad, y lasvacunas adquiridas también fueron distribuidas de manera prioritaria a laslocalidades sureñas.
Además, anotó, el Estado destinó más de tres mil millones de dólares paraayudar a 742 mil empleadores y 42,8 millones de trabajadores, a la par de másde 158 mil toneladas de arroz a favor de las personas necesitadas.
Gracias a esos esfuerzos, la ciudad ha reabierto e implementado con eficienciala estrategia de adaptación segura y flexible y control eficiente de laepidemia, recalcó.
En 2022, el premier pidió continuar promoviendo el trabajo de divulgación ydesplegando las medidas de control de riesgos y las campañas de protección alas personas vulnerables.

El mismo día, Minh Chinh visitó el Centro de Amparo de Niños con discapacidadhuérfanos Thi Nghe, donde cuidan a unos 250 menores./.